Por José Gregorio Aguilar

Miércoles 19 de noviembre 2025

La diputada Lucero Deosdady Martínez, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género  en el Congreso del Estado, anunció que este jueves presentará una iniciativa para homologar el tipo penal de abuso sexual, con el fin de que se persiga de oficio en todas las entidades federativas. 

Y es que, según datos de la Secretaría Ejecutiva de SIPINNA Tamaulipas, hasta 2024 se habían contabilizado 323 casos de abuso sexual contra menores de edad, aunque existe una “cifra oculta” debido a que muchas familias no denuncian por temor, represalias o por la cercanía del agresor. Más del 90 por ciento de los casos,  provienen de familiares o personas cercanas, reconoció la legisladora de Morena.

 “Es lamentable y desafortunado que exista esta cifra oculta. Ocho de cada diez mujeres y niñas hemos sufrido algún tipo de violencia. Por eso es urgente homologar el tipo penal y que el Estado tenga la obligación de perseguir y castigar estas conductas”, señaló Martínez. 

La diputada explicó que la propuesta surge del Pacto Xicoténcatl, firmado recientemente en la Ciudad de México por presidentas de comisiones de igualdad de género de distintos congresos locales. El acuerdo busca que las mujeres, niñas y niños tengan los mismos derechos y protección en cualquier estado del país. 

Entre las modificaciones planteadas destacan: 

– Que el delito se persiga de oficio, sin necesidad de denuncia de parte. 

– La adecuación de penas y la incorporación de agravantes cuando el abuso sea cometido por funcionarios públicos, ministros de culto o personas en situación de autoridad. 

– Reconocer que en las infancias no puede existir consentimiento, incluso en actos sin violencia explícita, siguiendo estándares internacionales. 

La legisladora subrayó que actualmente las familias deben ratificar y dar seguimiento a los procesos, lo que dificulta la denuncia y perpetúa la impunidad. Con la homologación, dijo, se busca reducir el número de casos y garantizar justicia pareja para todos los infantes mexicanos. 

 “Este será un cambio significativo e importante. La iniciativa la presentaremos a nombre de todo el grupo parlamentario de Morena, y todos vamos a firmar para que se convierta en ley”, concluyó Lucerito.