— Denuncia líder sindical presión y hostigamiento
Por: José Medina
Juan Carlos Contreras Izaguirre secretario general de la Sección 102 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) denunció que persisten incumplimientos tras la toma de instalaciones en febrero, especialmente en casos de acoso laboral por parte de directivos.
“Siguen ejerciendo presión, hostigamiento y acoso laboral a la base trabajadora”, afirmó, asegurando que IMSS-Bienestar Central conoce la situación sin ofrecer respuestas favorables.
Advirtió que el sindicato llevará nuevas movilizaciones, pues no se puede permitir que siga el acoso laboral en las instituciones de salud.
Y es que aún existen carencias graves y no están al 100% como dice el gobierno ya que se carece de medicamentos, insumos y equipos de diagnóstico.
Afirmó que estas deficiencias impiden diagnósticos oportunos y retrasan procedimientos quirúrgicos, afectando directamente la salud de la población atendida diariamente en el hospital.
Explicó que la falta de equipos obliga a los pacientes a pagar estudios externos, cita do como ejemo que
una tomografía o resonancia son costos elevados que el hospital no cubre.
El líder sindical criticó que la gratuidad del sistema no corresponde a la realidad “Hay gratuidad, pero no hay con qué atenderlos; no hay medicamentos”, enfatizó.
Destacó que la sobrecarga laboral aumentó sin recursos suficientes, obligando a pacientes a comprar insumos básicos, afectando su economía y la calidad del servicio.
Sobre personal médico, explicó que siguen operando al 50% aunque se han realizado algunas contrataciones pero apenas representan un 10% de lo que se necesita indicó.
Pidió liberar plazas y códigos detenidos, especialmente escalafones, para cubrir áreas críticas y atender el incremento constante de población que depende del hospital.
Denunció también rezagos laborales “Está pendiente el pago de profesionalización 2024; tenemos 11 o 12 compañeros sin recibir este beneficio”, señaló Contreras Izaguirre.
Advirtió que aún faltan especialistas para cubrir la demandabque se enfrenta en ese nosocomio.
:“Todavía carecemos de médicos; necesitamos más personal para atender adecuadamente a la población”, advirtió el dirigente sindical.