Tinta Negra
Alfredo Guevara
1.- A estas alturas, Movimiento de Regeneración Nacional dispondrá de unas diez mil firmas, que respaldarán la solicitud de revisión del juicio de amparo indirecto, promovido por el exgobernador FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA.
Según la presidenta del Comité Estatal de Morena GUADALUPE GÓMEZ NÚÑEZ, la idea es obtener más de cien mil rúbricas, de ser posible al 30 de noviembre, en plazas y lugares públicos donde se registra una elevada concentración de personas.
Del domingo en que inició el registro a la fecha, se estima una recolección por encima de las diez mil firmas, que a juicio de GÓMEZ NÚÑEZ no va lento, producto del amplio respaldo social a esta iniciativa.
Aunque la dirigente de Morena trae todas las intenciones, hacia el interior de este organismo político no todos están de acuerdo con esa campaña de recolección de firmas, porque en la misma se corren riesgos de reclamo a los gobiernos emanados del movimiento de la 4T.
2.- Y es que, algunos morenistas admiten que así se junte cien mil o más rúbricas, con eso no se logra nada y menos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde se resuelven los casos en base a lo que establece la ley.
A ciencia cierta, los morenistas desconocen de dónde surgió esa idea y por ello, ni siquiera se han acercado a las plazas para imponer la firma.
Y mientras Morena sigue adelante con sus firmas, el ex gobernador CABEZA DE VACA se sigue riendo y burlando de esa y otro tipo de estrategia, con las que hasta ahora poco o nada de daño le han hecho.
Lo cierto es que, si en tres años no le han hecho nada el ex gobernador, difícilmente lo van a lograr y menos cuando CABEZA DE VACA se encuentra refugiado en alguna parte de los Estados Unidos.
En el peor de los casos, es que, si no le hacen nada en los próximos tres años, el ex gobernador no se va a tentar el corazón y habrá que tener cuidado con el revire.
3.- Este jueves concluye el periodo de registro de quienes aspiran a la titularidad en la Fiscalía General de Justicia en el Estado, en el que se han inscrito tres interesados, a horas de que concluya el plazo.
No se sabe si la convocatoria impide a los legisladores dar a conocer los nombres de los prospectos, pero denota falta de transparencia en el proceso, en espera de que no suceda lo mismo con la elección de los juzgadores del Poder Judicial del Estado.
Del único que supimos se registró, es de MIGUEL GRACIA RIESTRA, Vicefiscal de Delitos de Alto Impacto y de Violaciones a Derechos Humanos. En fin. [email protected]
El que entendió, entendió