*.—SE ESPECULA QUE PODRÍAN HACERLE LA INVITACION A SANTIAGO NIETO.         

*.— LA UAT, Y SU VALIOSA CONTRIBUCIÓN A LA  DEMOCRACIA ELECTORAL.

Como ya es vox populi, el titular de la fiscalía de justicia en Tamaulipas, Irving Barrios Mojica se  despide del cargo en diciembre. Le dice adiós a un estado donde ejerció su función en dos administraciones radicalmente opuestas: el cabecismo al cual sirvió originalmente y la 4T del gobernador AVA, un sexenio que a contracorriente de como los azules  se ensañaron con los opositores, no lo ha tratado mal. Y le ha tenido ciertas consideraciones.

  Seguramente Irving  valora  estas atenciones en su justa dimensión, porque no saldrá por la puerta de atrás. De manera que no sabemos cual fue su fórmula o su habilidad personal,  pero al cerrar la puerta de su oficina de manera definitiva, se llevará consigo la satisfacción de que sirvió a dos amos, aunque al gobernador morenista y a la sociedad tamaulipeca, sedienta de justicia,   les salió a deber.

 ¿Cuáles son las consecuencias inmediatas que se derivarán de la salida del llamado “fiscal carnal” en nuestro estado? Con su despedida, el cabecismo transexenal estará agotando prácticamente un ciclo, originalmente  concebido para blindar un largo periodo,  más allá del gobierno tex-mex , conocido por el pueblo, como el de los vientos fallidos.

  La conclusión de sus siete años, al frente de la fiscalía estatal, (antes procuraduría), marca también  el desamparo punitivo para sus amigos cabecistas, en el momento en que más lo necesitan, dado el cúmulo de denuncias contra la corrupción y los abusos del pasado texano.

  Ahora, surge la expectativa, si el relevo de IBM, surgirá de aquí, o bien, será una propuesta del poder central, en la CDMX.

  Justo sobre esta duda consultamos recientemente a los más enterados. Y la respuesta fue que, será un hombre y no una mujer. Y que será alguien   cercano  al gobernador Américo  Villarreal Anaya.

 Entre los más mencionados, figura Eduardo Govea Orozco, actual Fiscal anticorrupción. Pero nada está dicho, y puede ser otro personaje, igual muy cercano al titular del Ejecutivo tamaulipeco.

 Una vez consumado el nombramiento, las tenazas de la justicia, se cerrarán en torno al ex gobernador García Cabeza de Vaca. Se ve venir este tema. Esa es la explicación  de que el ex mandatario estatal, ande bastante desesperado.

  Como dato adicional, se comenta por ahí que el notable abogado queretano, Santiago Nieto Castillo, y actual Director del Instituto Mexicano de la Propiedad,  no le haría el feo a una invitación, para venirse como fiscal de lujo a nuestro estado.

 Estas son meras especulaciones. Pero imagínese la que se armaría.

——-LA UAT, UN VALIOSO ALIADO DE LA NUEVA CULTURA ELECTORAL-

 Últimamente, la Universidad Autónoma de Tamaulipas, encabezada por el rector Damaso Anaya, se ha convertido en un valioso aliado del gobernador Américo Villarreal Anaya,  como impulsora de la nueva reforma electoral en nuestro país.

   Desde luego, todo ello forma parte de una nueva etapa transformadora, liderada por el doctor AVA, y que públicamente ha sido objeto de reconocimientos por parte de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

  Obviamente, la UAT  no solo se limitó a cumplir con la tarea encomendada, sino que aportó un plus, lo cual le dio legitimidad  y  certeza. La convocatoria universitaria fue capaz de congregar una asistencia ciudadana de más de cinco mil personas, y  tres mil 148 participantes activos.

 Estos trabajos, encaminados a lograr una reforma de carácter estructural que marcará una nueva época de la democracia mexicana, contaron con el aval y el reconocimiento del Coordinador de Asesores de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas. Dicho funcionario calificó el esfuerzo de la comunidad universitaria, como un ejemplo nacional, en el concierto  de las 32 entidades federativas.