• Victoria mantiene exceso de regulaciones federales y precios controlados, pero aun así continúa siendo rentable, siempre y cuando exista orden en su crecimiento.

Por: José Medina

El empresario Enrique Cárdenas del Avellano, Es presidente de la asociación Meta C40, explicó que Victoria enfrenta una sobreoferta notable, con una gasolinera por cada seis mil vehículos registrados en la ciudad.

Cárdenas comparó esta cifra con la Ciudad de México, donde existe únicamente una estación por cada doce mil vehículos, lo que demuestra la desproporción local en infraestructura gasolinera.

«Aunque el negocio sigue siendo rentable, la llegada continua de nuevos competidores ha reducido significativamente el margen de ganancia para los establecimientos que operan desde hace décadas.

En esta capital, actualmente hay al menos cinco proyectos de nuevas gasolinerías en proceso de apertura, lo que incrementará aún más la presión sobre el mercado victorense.
Desde hace diez meses tienen
presentado ante el Gobierno municipal un proyecto para regular y planificar la instalación de estaciones, sin que haya avances concretos.
El objetivo de dicha propuesta no es frenar la apertura de nuevas gasolinerías, sino evitar que se instalen unas frente a otras sin una estrategia ordenada.
Advirtió que empresas grandes, con cientos de estaciones en el país, podrían llegar sin necesidad de obtener ganancias inmediatas, afectando gravemente a negocios familiares con décadas de operación.
Cárdenas alertó que estas compañías podrían absorber el mercado local mediante precios agresivos, llevando a la quiebra a estaciones tradicionales o adquiriéndolas a valores muy por debajo del real.

Esta situación generaría una competencia desigual, donde quienes buscan mantener empleo y arraigo regional tendrían menos posibilidades de sostenerse.

El empresario insistió en que la falta de regulación municipal favorece este desequilibrio y dificulta que el sector gasolinero local permanezca estable y competitivo.