*Ante el aumento de desaparición de personas, y otros delitos Gerardo Peña plantea la instalación de subestaciones seguras y desplegar 1,650 policías de proximidad en la ciudad fronteriza.
Por Julio Manuel Loya Guzmán.
Cd. Victoria, Tamaulipas.– Ante el aumento de casos de personas desaparecidas y el repunte delictivo registrado en Reynosa, el diputado local Gerardo Peña Flores, presentó ante el Congreso del Estado un punto de acuerdo para solicitar a los tres niveles de gobierno la implementación de un programa integral y específico de seguridad.
Durante su participación en tribuna, Peña Flores advirtió que la situación en Reynosa exige medidas extraordinarias y focalizadas. Señaló que, pese a los esfuerzos institucionales, la incidencia delictiva continúa afectando a las familias y elevando la percepción de inseguridad.
Y es que, de acuerdo con estadísticas del «Colectivo Amor», los casos de personas desaparecidas en Reynosa, se elevó durante el mes de octubre de este 2025, pues se reportaron 32 personas desaparecidas, (11 mujeres y 21 hombres), cuando en meses anteriores el promedio era entre 18 y 25 casos mensuales.
Por ello, el legislador destacó como ejemplo de política pública exitosa el modelo de policía de proximidad, que —dijo— permitió convertir a las carreteras de Tamaulipas en unas de las más seguras del país. Reconoció que la actual administración estatal ha continuado esa estrategia mediante la apertura de más estaciones seguras, lo que ha contribuido a recuperar espacios para la población.
Peña Flores planteó replicar ese esquema en zonas urbanas de Reynosa a través de subestaciones seguras ubicadas en cuadrantes identificados con mayor incidencia delictiva. Consideró indispensable que estos espacios operen con policías bien pagados, capacitados y equipados, a fin de garantizar una respuesta inmediata y efectiva.
Además, pidió reforzar la vigilancia mediante la activación total de las cámaras instaladas en la ciudad y el incremento de personal del Secretariado de Seguridad, con el objetivo de contar con “ojos permanentes” para disuadir el delito y lograr persecuciones eficaces cuando estos ocurran.
Como estándar de referencia, Peña Flores propuso que Reynosa cuente con 1,650 policías, equivalente a dos elementos por cada mil habitantes, cifra recomendada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el mínimo para brindar condiciones adecuadas de seguridad.
El diputado subrayó que la estrategia no debe limitarse a la presencia policial. Afirmó que es necesario impulsar un programa integral de cohesión social para recuperar espacios públicos y convertirlos en parques, áreas culturales, deportivas y recreativas que fomenten la convivencia familiar y el tejido comunitario.
Asimismo, llamó a involucrar a toda la sociedad de Reynosa en estas acciones para que el proyecto funcione como un programa piloto replicable en otros municipios con retos similares de violencia.
“Somos más los que queremos la paz y la tranquilidad. Los malos no están en este Congreso ni en la oposición; los malos están afuera y están dañando a las y los ciudadanos de bien”, expresó Peña Flores al solicitar el respaldo de sus compañeros legisladores