Alberto Serna

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En medio de un cierre de año complicado y con escasez de proyectos de construcción, trabajadores de la obra en Tamaulipas están recurriendo de manera masiva al mundo digital para asegurar algún ingreso extra que les permita enfrentar los gastos de fin de año.

A falta de empleos estables y sin prestaciones aseguradas, albañiles, ayudantes y especialistas en oficios han convertido plataformas como Facebook, grupos comunitarios, sitios de empleo y hasta redes profesionales en su principal herramienta para conseguir trabajo remunerado antes de diciembre.

Desde los primeros días de este mes, muchos comenzaron a publicar fotografías de trabajos previos, videos de obra terminada y anuncios de servicios, en un esfuerzo por llamar la atención de contratistas y particulares que puedan requerir mano de obra.

Lorenzo Balderas Castillo, líder de la Unión de Obreros y Trabajadores de la Construcción afiliados a la CROC, señaló que esta migración hacia la búsqueda digital se ha transformado en una estrategia esencial para quienes no quieren cerrar el año sin ingresos adicionales.

“Hay grupos completos dedicados ya a anunciar vacantes y trabajos. Los compañeros se están moviendo como pueden: publicando en Facebook, revisando plataformas, pidiendo que otros los recomienden”, explicó el dirigente, subrayando la necesidad de adaptarse ante la falta de obra constante.

El salto de los obreros a la esfera digital no se limita a redes sociales tradicionales; también han llegado a Computrabajo, avisosdetrabajo.com e incluso LinkedIn, un espacio que hasta hace poco era terreno exclusivo de profesionistas, pero que ahora sirve para que los trabajadores de la construcción posicionen su experiencia.

Entre ellos circulan recomendaciones para lograr mayor visibilidad: crear perfiles con información clara, subir evidencia de trabajos realizados, interactuar con empresas, compartir referencias y verificar la autenticidad de las ofertas, especialmente en una temporada donde aumentan los fraudes.

Ante un panorama de empleos temporales y contratos informales, muchos albañiles encuentran en internet no solo una esperanza, sino la única vía para garantizar que estas fiestas decembrinas lleguen acompañadas de algo más que buenos deseos.