Reflector/Gilda R. Terán.
“Cuando los Jueces, cumpliendo con su instituto se dediquen a sofocar en su origen los
litigios; y entre los particulares no haya diferencias o las que se susciten sean terminadas
entre ellos por la razón y la Ley; cuando respeten la dignidad del hombre y sus derechos; y
sean amantes verdaderos de su patria y de las leyes; cuando finalmente, sean ciudadanos
virtuosos, entonces el Tribunal se llenará de gloria, y será su mayor complacencia subir a su
asiento, y descender de él sin haber tenido de qué ocuparse.”
Con esta máxima emitida por los tres primeros Magistrados en la Villa de Padilla, quienes
fueron Juan de Villatoro, Alejo de Ruvalcaba y José Indalecio Fernández, dieron
formalidad para constituir el Primer Tribunal de Justicia de Tamaulipas, esto fue un 16 de
noviembre de 1824.
Hoy por hoy, con este nuevo rostro a la impartición de justicia de puertas abiertas y
garantizando los derechos humanos y la protección de la dignidad humana, para esto se
siguen capacitando a los profesionales de hacer valer las leyes.
En el cual la Magistrada Presidenta Tania Contreras López, desde que arribó ha puesto en
marcha los ejes de humanismo y real justicia que serán prioridad, anhela trasformar el uso
de las leyes en un motor de paz y desarrollo social, en donde impacte el papel de las
mujeres en tomas de decisiones en el ámbito judicial, en este nuevo formato de impartición
de la justicia.
En este sentido de transformación de la impartición de las leyes, el proceso es de total
restauración, por lo que la Magistrada Presidenta, ha tenido a bien apersonarse en todas las
áreas operativas de este Poder Judicial.
Esto con el fin de conocer de viva voz, que necesidades existen para tener un entorno
laboral productivo, además de velar por los intereses de los trabajadores de este poder, por
lo tanto, toma nota y se ocupa en hacer una total restauración para lograr una impartición de
justicia con rostro humano.
Ahora la impartición de justicia será más cercana al pueblo, sin dilación y con un rostro
humano, en donde la certidumbre de la aplicación de las leyes, sean acordes, expeditas,
mediadoras y justas.
En fin, Tania busca un nuevo Poder Judicial restaurativo, y para esto ya empezó sus tareas,
como una diligente y apasionada del derecho, por lo pronto tiene grandes talachas de
quehacer y grandes retos que enfrentar, en hora buena y adelante.
TULA Y MIER, MAGIA QUE ENAMORA.
En este Séptimo Tianguis Nacional de pueblos mágicos 2025 , en la ciudad de Pachuca
Hidalgo, cautiva la magia y las bellezas naturales de lugares mágicos de la entidad como lo
son Ciudad Mier y la legendaria Tula.
Y sin duda alguna la manifestación gastronómica y artículos artesanales Tamaulipeca, es la
delicia de todos los visitantes en esa fiesta de magia y cultura, en donde conocerán y
degustarán de tantos platillos y riquezas alimentarias en el stand de gastronomía.
Esta participación de la entidad es otra oportunidad para destacar y dar a conocer también
todos los destinos turísticos de Tamaulipas, en donde los pueblos mágicos son lugares de
ensueño y sus playas todo un deleite para soñar, en fin, esta es una opción de
entretenimiento familiar.
Es así que la Secretaria de Turismo del Estado, sigue promoviendo destinos de magia y
encuentro, en donde las historia de los antepasados dejan a las nuevas generaciones luchas
de tenacidad y amor a la patria.
Y es que la Ciudad Mier es una población fundada el 6 de marzo de 1753, bajo la
advocación de la Purísima Concepción, en el sitio llamado paso del Cántaro, con familias
procedentes de Nuevo León y Chihuahua.
Es de clima muy seco y temperaturas extremas entre 4ºC a de 47ºC, ahí se degustan
principalmente el cabrito al pastor, la carne asada y la machaca y fue declarado Pueblo
Mágico en 2007.
Además en las calles de este bello pueblo tamaulipeco podrás respirar el ambiente de los
antiguos pueblos coloniales que surgieron en lo que fue llamado el Nuevo Santander
durante el siglo XVIII. Mier es uno de los pueblos más antiguos en la franja fronteriza,
protagonista de la expansión de Texas y defensor de la soberanía nacional durante la guerra
contra Estados Unidos en el siglo XIX.
Y por supuesto las bellezas naturales del municipio de Tula, está El Cuizillo, que es una
pirámide prehispánica considerada única en su estilo y la más grande de Tamaulipas; y que
constituye un espacio interesante para visitar y conocer los orígenes de nuestros
antepasados.
También se puede disfrutar de La Laguna, es otro lugar importante y atractivo porque es
una zona de entretenimiento para los habitantes de la región y los visitantes. Por lo que Tula
se manifiesta orgullosa de su pasado y de su presente lleno de promesas, progreso y cultura.
Su bello clima, sus mujeres chapeadas y sonrientes hacen marco a una ciudad donde el
tiempo transcurre sin tocar con su estrepitoso correr, la maravilla del ambiente.
Pues el repiquetear de las campanas de la Iglesia, parecen ser voces de otros tiempos, que
cantan orgullosas del ayer. Sus calles angostas y empedradas del centro, se inundan de
recuerdos e imágenes donde se amalgaman todos los tiempos, pero sin perder el sabor
provincial que es una delicia.
Y es que en este lugar, son tierras de hombres y mujeres de ley, donde alegres vibran en el
viento, las notas vivas, melancólicas o románticas del huapango y la polka que bajo frescas
enramadas, ponen música a los sentimientos del pueblo tulteco e improvisando con una
guitarra en la mano, versos cantados, inmortalizan a sus gentes y sus sentires, por lo que
Tamaulipas tiene mucho para seguir cautivando con estos pueblos, que representan el
tiempo del ayer.
“RESPUESTAS BLANDAS FORTALECEN LAS EMOCIONES”
Algunos podrían pensar que no hay razón para ser amables con alguien a quien no conocen,
o simplemente no desean gastar “energías”, esforzándose en mostrar algo de amabilidad
ante personas que no son cercanas o significativas en sus vidas.
Lo cierto es que tener acciones de bondad, mediante sencillos actos de cortesía y
educación, no cuesta mucho y, en cambio, puede traernos muchos beneficios.
Y aunque en el mundo actual la amabilidad sea un valor que no todos expresen, las
acciones que ella motiva en las personas tienen el poder de enriquecer nuestras relaciones,
de hecho si conociéramos las ventajas que tiene el ser amables, sin duda modificaríamos
algunos hábitos o actitudes para lograr ser más cortes con quienes nos rodean.
Vea esto, cuando muestra su amabilidad a las personas con las que se encuentra
diariamente, es inevitable recibir de ellas una sonrisa e incluso palabras de agradecimiento,
además de que puede alegrarles el día o incentivarlos en algo, mientras usted mismo es
motivado a privilegiar la cortesía.
Ahora bien, y si por algún motivo no recibe respuesta a sus actos de afables, siga
persistiendo en hacerlo, ya que nunca sabrá quién ha tenido un mal día o atraviesa un
grande dolor.
Lo que sí le puedo asegurar, es que los detalles de cortesía nunca se olvidan y tarde o
temprano sabrá que han valido la pena, además gana ventaja, paciencia y se fortalecen las
relaciones humanas.
Hasta la próxima.
[email protected]