Alberto Serna
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mercedes del Carmen Guillén Vicente, advirtió sobre el uso irresponsable de las redes sociales y el impacto que puede tener la desinformación en la reputación de las personas, al señalar que estas plataformas deben ser vistas como herramientas, no como medios de linchamiento público.
“Hay que tener mucho cuidado con el contenido que se difunde en redes. No se trata de prohibirlo, porque el derecho de opinión también es cerrado, pero debe quedar muy claro que es una herramienta, y que no se puede estar jugando con la reputación de alguien”, expresó.
La legisladora priista consideró que las redes pueden ser usadas tanto para bien como para mal, y actualmente se han convertido en un espacio donde es común la difamación y el ataque político. “Yo creo que en este momento sí se están usando para dañar, no solo en este gobierno, sino en todos los gobiernos. Es un instrumento que puede servir para construir, pero también para destruir”, puntualizó.
Guillén Vicente recomendó a los ciudadanos verificar siempre la veracidad de la información antes de compartirla, ya que las noticias falsas pueden propagarse con gran facilidad.
“Lo que yo hago y siempre recomiendo es checar si la noticia es cierta. Si veo algo en redes, pregunto o busco si es real. Porque la gente se deja ir por cualquier cosa. Si yo publico que va a temblar en Victoria a las tres de la tarde, todos corren a protegerse, aunque aquí no tiembla, la gente cree sin confirmar”, ejemplificó.
La diputada reconoció que usa con frecuencia Facebook y X (antes Twitter), aunque con precaución. “Yo soy más de Face, porque ya estoy ‘ruca’, pero sigo con asiduidad X. Me gusta estar actualizada por la rapidez con la que se mueve la información, pero siempre reviso si la nota es verdadera y tengo cuidado de a quién sigo”, comentó entre risas.
Al referirse a los efectos que pueden generar las publicaciones falsas o malintencionadas, Guillén fue contundente: “Nunca como ahora se había visto la facilidad con la que se puede acabar con la reputación de una persona. Sí creo que debe considerarse una reforma al Código Penal para crear algún tipo delictivo, porque tiene consecuencias reales y demerita la imagen de quien es atacado”.
En tono irónico, la diputada también se refirió a la falta de sanciones en estos casos. “No he visto detenidos ni investigaciones que se vayan a fondo. Bueno, pues van a tener que esperar que yo sea la fiscal”, dijo, provocando risas entre los presentes.
Por otro lado, manifestó su postura a favor de la libertad de manifestación y del derecho de los jóvenes a expresarse, en referencia a la marcha del próximo 15 de noviembre.
“Estoy a favor de cualquier marcha, hay que dejar que los jóvenes digan lo que tengan que decir, tengo mucha confianza en la generación Z; ellos no están conformes con el mundo que les estamos dejando, y tienen razón”, señaló.
Finalmente, sobre el blindaje del Palacio Nacional previo a la movilización, consideró que es parte del “juego político” entre grupos con diferentes intereses. “Cada uno hace su juego para ver quién demuestra más fuerza, pero yo creo que esta marcha va a ser impresionante. Vamos a tener sorpresa”, concluyó.