Alberto Serna

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Victoria, Jorge Adán Contreras Galván, destacó que el programa emergente de bacheo implementado por el Ayuntamiento de Victoria representa un importante aliciente económico y laboral para las empresas afiliadas al organismo, las cuales participan activamente en las labores de rehabilitación vial en la capital tamaulipeca.

“Hemos tenido un buen contacto con la gente municipal, de veras, este seguimiento que se viene dando ha sido a la par, paralelos, venimos trabajando, apoyados por ellos, nosotros aportando también, y es que viene dando resultados. Ciertamente ha venido mejorando bastante el entendimiento entre el municipio y nosotros constructores, que vamos a la par, vamos en camino”, expresó el dirigente empresarial.

Contreras Galván explicó que actualmente tres empresas locales adheridas a la CMIC Victoria participan directamente en los trabajos, mismas que cuentan con la capacidad técnica y humana para cumplir con las metas establecidas. “Son tres empresas que están atacando fuertemente, locales, ciertamente de Victoria, y vamos enfocando, vamos dando a la par con el programa que tenemos realizado”, indicó.

El líder constructor subrayó que las compañías participantes están plenamente consolidadas y con el equipamiento necesario. “Sí, claro, son empresas bien establecidas, con la suficiente capacidad para dar cumplimiento al programa establecido”, puntualizó.

Asimismo, señaló que el proyecto de bacheo llega en un momento clave para el sector, luego de un año complicado por la reducción de obra pública. “Ciertamente, ya saliendo del año, y sale este programa, este proyecto de bacheo, bueno, con ganas le entramos nosotros. Es puente de trabajo, ciertamente puedo decir que en el transcurso del año las empresas han venido desarrollándose en diferentes trabajos tanto a nivel Victoria como en la región”, afirmó.

Contreras Galván precisó que el impacto del programa no solo se refleja en el mejoramiento de la infraestructura urbana, sino también en la reactivación económica y generación de empleos locales. “Estamos hablando de millones de pesos ya en la salida del término del año, claro que impacta para nuestras empresas que vienen trabajando, para sus trabajadores, que son de planta y que tienen muchos años de experiencia, y que ahora se están desarrollando con todas las ganas para el cierre del año”, destacó.

Finalmente, el presidente de CMIC Victoria reconoció el vínculo de colaboración que se ha fortalecido entre el municipio y el sector constructor, lo cual ha permitido que las obras sean ejecutadas con mayor eficiencia y transparencia. “En la CMIC estamos vinculados con el municipio; eso nos da ese apoyo de trabajo, esa situación que se viene dando de que seamos propiamente de aquí, de Victoria, y que se esté confiando en la capacidad de las empresas locales”, concluyó.