Francisco Medina Guerrero
CIUDAD VICTORIA.- A partir del mes de abril del próximo año, operarán en cinco municipios del estado de Tamaulipas las nuevas tarifas de la Comisión Federal de Electricidad, afirmó el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Jiménez.
Posteriormente, la reclasificación en las tarifas se irá extendiendo al resto de los municipios del Estado, adelantó.
En conferencia de prensa, Julián Jiménez detalló: “Ya se consiguieron cinco municipios: Abasolo, Güémez, Gómez y El Mante, que van a comenzar a cambiar la reconfiguración de tarifas en el corto plazo”.
“Nosotros establecimos la mesa de negociación con la Comisión Federal de Electricidad y empezamos a discutir el problema de las tarifas en Tamaulipas, y se abrió el camino para que se puedan reconfigurar las demás”.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Energético destacó que se ha empezado a cumplir una promesa hecha por el titular del Poder Ejecutivo en cuanto a la clasificación de las tarifas.
“¿Qué queremos todos? Pues llegar a la tarifa 1F, la tarifa más baja. Pero con muchos logramos llegar a la más próxima. Algunos, incluso, por ejemplo, Ciudad Victoria, podrían llegar a la 1D. Y eso es importantísimo. Entonces, ¿de qué dependerá todo eso? Pues de que podamos constatar, exponer y demostrar que los indicadores que existían con relación a las mediciones de temperatura establecidas por la Conagua ya no corresponden a los actuales”.
Refirió que el gobernador Américo Villarreal Anaya informó que la Secretaría de Recursos Hidráulicos acaba de implementar nuevos sistemas de medición. Entonces ya podremos tener la medición estatal en comparación con la federal, hacer los cruces y, a partir de ello, poder establecer cuál es el valor real, porque los valores de temperatura que están cuantificados desde el terreno federal no corresponden a los actuales.