Alberto Serna
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El programa de becas SEP–SNTE quedó bajo la lupa luego de que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción abriera una carpeta de investigación por posibles anomalías en la asignación de apoyos educativos. El secretario de Educación en Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, confirmó que la dependencia entregará toda la información necesaria para esclarecer los señalamientos.
Valdez García explicó que, tras una serie de reclamos ciudadanos, se presentó una denuncia anónima ante la Fiscalía, donde se advierte que “varios miembros de una misma familia reciben becas” y que en algunos casos los apoyos ascienden “hasta los 200 mil pesos”. Entre los expedientes revisados, se detectaron becas de mayor monto y múltiples beneficiarios vinculados a familiares de integrantes del Comité Ejecutivo de la Sección 30 del SNTE.
El titular de la SET subrayó que existe total disposición para que se investigue a fondo. “Tenemos interés en que todo se aclare y se deslinden responsabilidades”, aseguró, al señalar que se entregarán a la Fiscalía los listados completos de beneficiarios y los montos otorgados, a fin de garantizar un proceso transparente.
De acuerdo con Valdez García, la Secretaría busca corregir y fortalecer los mecanismos de asignación del programa, especialmente porque desde hace más de una década no se revisan ni actualizan las reglas de operación. Por ello, adelantó cambios importantes para el próximo ciclo escolar:
– “Solo habrá un beneficiario por familia”.
– Se ajustarán los montos de las becas para que “pueda haber un mayor número de apoyados”.
El funcionario añadió que ya se integró una Comisión SEP–SNTE encargada de revisar el proceso de entrega y de diseñar reglas más rigurosas, incluyendo una depuración del padrón actual.
Valdez García reiteró que la Secretaría de Educación mantendrá su compromiso con la rendición de cuentas, transparencia y uso correcto de los recursos, a fin de que las becas lleguen a quienes realmente las necesitan. “Queremos que todo esto se esclarezca y que el programa funcione de manera adecuada”, concluyó.