ORBE
Ma. Teresa Medina Marroquín.-
¿QUÉ PENSARÁN AHORA LOS ELECTORADOS DE REYNOSA,
MADERO O NUEVO LAREDO?
LLAMA SET A FAMILIAS A ESTAR ATENTAS A LA LLEGADA DEL
FRENTE FRÍO NO. 13
LLEGA PLAN EMERGENTE DE BACHEO A LA AV. CARLOS ADRIÁN
AVILÉS
IMPULSA GOBIERNO DE TAMAULIPAS INFRAESTRUCTURA
EDUCATIVA EN UNIVERSIDADES DEL ESTADO
Si habláramos por ejemplo de los procesos electorales que habrán de
celebrarse en Tamaulipas en 2027, renovando al Congreso del Estado
integrado por 22 diputados electos por mayoría y 14 designados mediante
representación proporcional (pluris), así como la elección de 43 presidentes
municipales que conforman la geografía política estatal, la prioridad sería
revisar desde ahora, en primer lugar, los vendavales que ya provocan no
pocos aspirantes a todos esos cargos.
Empezando, todos esos cargos, con los que manejan presupuestos como
las presidencias municipales, y sin duda las más importantes como la propia
Capital del Estado, luego Nuevo Laredo, Río Bravo, Tampico, Altamira,
Reynosa, El Mante, Madero, Matamoros y así en un orden descendente
pero siempre importante.
Tal cual son Valle Hermoso, Aldama, Hidalgo, González, San Fernando,
Tula, donde, entre otros, los sectores agrícolas y ganaderos forman parte
relevante de la economía de la entidad.
ASPIRANTES A ALCALDÍAS Y DIPUTACIONES NO VAN MÁS ALLÁ DE
VENDAVALES VERBALES
Pero el tema es revisar a fondo quiénes son las y los personajes que a partir
de ahora andan acelerados por lograr una de las candidaturas, empezando
por las alcaldías, o en su defecto justamente tienen merecimientos de
buscar convertirse en primeros ediles o en diputados locales.
Ya se escuchan, decía, esos comienzos de vendavales verbales de quienes
ya iniciaron una serie de bombardeos mediáticos que bajo cualquier
pretexto se hacen presentes (o aparecidos) en cualquier plaza pública,
aprovechando la presencia de los siempre aguerridos reporteros.
De manera que muchas y muchos, con esas presencias, y faltando aún
buen rato para que arranquen todos esos procesos electorales, quizá
todavía no les caiga el veinte de que los votantes se encuentran en medio
de las decepciones, los miedos y las ilusiones.
REMONTAR FRAUDES POLÍTICOS Y LOS NUEVOS
COMPORTAMIENTOS ELECTORALES
Es decir, de transformaciones políticas ofrecidas que nunca llegaron,
cantadas por no pocos, y cuyo fraude político (sin generalizar), si así se le
puede llamar justamente, no generó y mucho menos distribuyó el bienestar
para ese electorado y sus familias.
En ese orden de ideas llama entonces la atención (¡ojo señoras y señores
aspirantes!) que sólo se dediquen a levantar la mano y gritar ¡aquí estoy!, y
bajo cualquier pretexto, casi siempre banal, trivial, intrascendente y ni a
quien le importe, dar a entender que quieren ser alcaldes.
¿Olvidan que en México como en Tamaulipas la ciudadanía, empezando
por los jóvenes, ya iniciaron un nuevo comportamiento electoral con el que
podrían darse sorpresivas noticias?
Y es que más allá de que en 2027 la gente salga a votar supuestamente
para expresar enojo o gente que no salga a votar o gente que no tenga idea
por quién votar, lo importante es que las diversas candidaturas convenzan
plenamente de contar con creatividades y talentos políticos que gobiernen y
encabecen los destinos de las y los tamaulipecos, mucho más allá de los
fracasos de toda la vida.
LLAMA SET A FAMILIAS A ESTAR ATENTAS A LA LLEGADA DEL
FRENTE FRÍO NO. 13
-De acuerdo con Protección Civil, las temperaturas mínimas serán de 6 a 10
grados para la zona norte; de 8 a 12 para el centro; de 11 a 15 en la zona
cañera, y de 13 a 17 para el sur.
La Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) invita a madres y padres
de familia a mantenerse atentos ante el descenso de temperaturas que se
sentirá en la entidad en los próximos días, como consecuencia de la llegada
del Frente Frío número 13 de la temporada.
No se registrarán temperaturas por debajo de los 5 grados, por lo que el
servicio educativo se brindará con normalidad; no obstante, se exhorta a las
familias a abrigar adecuadamente a niñas, niños y adolescentes al asistir a
los planteles educativos. De acuerdo con el reporte emitido por la
Coordinación Estatal de Protección Civil Tamaulipas, una masa de aire
polar ártico cruzará el estado durante el domingo, generando un evento de
“norte” y un descenso significativo en las temperaturas durante lunes y
martes.
LLEGA PLAN EMERGENTE DE BACHEO A LA AV. CARLOS ADRIÁN
AVILÉS
La avenida Carlos Adrián Avilés, conocida como La Paz, que concentra alta
actividad comercial y educativa, fue rehabilitada a través del Plan
Emergente de Bacheo en beneficio de automovilistas que la transitan para
realizar su quehacer cotidiano.
En visita de supervisión, el alcalde de Victoria, Eduardo Gattás Báez, reiteró
el compromiso ante padres de familia y maestros del Jardín de Niños
Laureana W. González, propietarios de negocios y tianguistas del sector,
mantener el plan bacheo para cambiar el rostro vial a la Capital.
Los trabajos de restauración de pavimento dañado se realizaron del
boulevard Práxedis Balboa a calle 16 de septiembre, donde las recientes
lluvias y constante tráfico vehicular ocasionaron grave daño en la superficie
de rodamiento en ambos sentidos de la avenida.
Al mismo tiempo, cuadrillas del municipio llevaron a cabo labores de
reparación en la avenida de la Unidad, entre Cerro del Tepeyac y República
de México del fraccionamiento Haciendas del Santuario; y calle Encinos del
fraccionamiento Ébanos.
IMPULSA GOBIERNO DE TAMAULIPAS INFRAESTRUCTURA
EDUCATIVA EN UNIVERSIDADES DEL ESTADO
En el marco del programa anual de obra 2025, el Gobierno del Estado que
encabeza el doctor Américo Villarreal Anaya, a través del Instituto
Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), continúa
fortaleciendo planteles escolares de nivel superior en Tamaulipas, al
destinar una inversión superior a los 26 millones de pesos.
El director general del ITIFE, Sergio Oliverio Castillo Sagástegui, apuntó que
el objetivo es garantizar espacios modernos, dignos y equipados para la
formación profesional de las y los estudiantes universitarios con obras
enfocadas a la construcción, rehabilitación y adecuación de espacios
educativos en distintos municipios del estado.
Asimismo, destacó las acciones realizadas en la Universidad Tecnológica
de Altamira, U.P.Ns Reynosa, Tampico, Nuevo Laredo, Victoria y
Matamoros, además de los Institutos tecnológicos Laredo, Reynosa,
Altamira y Victoria.
El servidor público subrayó que antes de concluir el año se superarán los 14
millones de pesos en equipamiento y mobiliario, beneficiando a instituciones
de educación superior con aulas funcionales, laboratorios, áreas
administrativas y espacios adaptados a las necesidades actuales del
aprendizaje.
¡Deseándoles un día maravilloso!
[email protected], @columnaorbe, columnaorbe.wordpress.com