ORBE

Ma. Teresa Medina Marroquín.-

-LA SALUD DE LA DEMOCRACIA MEXICANA ESTÁ GRAVE, PERO
ESTABLE

-INVITA LA UAT A ESTUDIAR EL DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA
SALUD

-TIENE GUARDIA ESTATAL VIGILANCIA PERMANENTE EN
INSTITUCIONES BANCARIAS

-REGISTRA PLAN EMERGENTE DE BACHEO GRAN AVANCE EN
CALLES DE VICTORIA

Ningún analista político en sus cabales y con experiencia suficiente en
temas de gobernabilidad, se atrevería a sostener que la salud de la
democracia en este país se encuentra completamente sana.

Intentar tapar el sol con un dedo con la peregrina idea de “matizar” los
gravísimos acontecimientos ocurridos en días recientes, va mucho más allá
de caer en el ridículo.
Eso sería ser un ciudadano muy irresponsable, sin observar y examinar
concienzudamente lo que verdaderamente sucede, a pesar de que la salud
de la democracia (estando en medio de tantas muertes violentas) sí está
grave, pero estable.
Yo creo que el país entero ya se dio cuenta de que al ocurrir un asesinato
como el acaecido a Carlos Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan,
Michoacán, toda la clase política inicia a cargar culpas contra quien se deje
y a quien se pueda, como en este caso lo están haciendo contra la
presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Arrebatos mañosos unos y arrebatos reales otros, que no logran advertir y
mucho menos informar que este tipo de sucesos, donde también han
perdido la vida otros destacados ciudadanos michoacanos, forman parte (se
dice con insistencia) de una estrategia violenta planeada para controlar no
sólo a México sino a todo el desarrollo de América Latina.
¿Cómo es posible que destacados líderes de opinión y dirigentes políticos
puedan expresar semejantes acusaciones, cuando todo el país observó
cómo un sicario le disparaba siete impactos de bala a Manzo?

¿EL OBJETIVO ES EVITAR QUE SURJA UN JAPÓN
LATINOAMERICANO?

Pues sí, esa es, de acuerdo con profundas investigaciones de universidades
extranjeras, incluso norteamericanas, la respuesta del imperio es evitar que
la democracia convierta a México, a Brasil, a Colombia, a Bolivia, a Perú, e
incluso a la mismísima Venezuela (cuyo gobierno no es inocente) en un
Japón que posterior a la Segunda Guerra Mundial quedó totalmente
destruido.
Y que, sin embargo, ese Japón, se ha convertido en la cuarta mayor
economía mundial, después de Estados Unidos, China y Alemania.
Aquí no estamos defendiendo a nadie, tampoco estamos atacando a ciertos
poderes políticos, aunque la realidad, incluyendo a una diversidad de
medios así como a medios emergentes y redes sociales, en México ya se
desató una guerra política que pronto podría ser incontrolable y que no
precisamente las respuestas y soluciones tengan que ver con una nueva
guerra contra el narco.

Aunque esa postura política le esté costando a Claudia Sheinbaum un nivel
de desaprobación, cayendo de 85% en febrero de este año a 70% por
causa de las inundaciones y ahora por el asesinato de Carlos Manzo.
Bien decía Noam Chomsky que “la política expansionista de su país
(Estados Unidos) opera bajo las normas de la mafia que protege su territorio
y que la guerra contra las drogas es una ficción cuya agenda oculta sólo
está creando un nuevo enemigo necesario, pretexto que llegó rápido como
una amenaza de narcotraficantes de origen latino”.

INVITA LA UAT A ESTUDIAR EL DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA
SALUD

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de
Medicina de Tampico, abrió la convocatoria para el Doctorado en Ciencias
de la Salud, un programa orientado a la formación de investigadores y a la
producción de conocimiento científico innovador para fortalecer la salud y el
bienestar del individuo, la familia y la comunidad.
En concordancia con los ejes estratégicos del Plan Nacional de Desarrollo
(PND) y del Programa Sectorial de Salud (PSS) del Gobierno Federal, este
programa atenderá los principales desafíos del país en materia sanitaria.
En ese sentido, prioriza la salud y la prevención de enfermedades, la
reducción de las desigualdades en los servicios médicos, el fortalecimiento
del sistema de salud pública y la mejora en la calidad de la atención,
además de fomentar la preparación de recursos humanos altamente
especializados en investigación científica aplicada al ámbito de la salud.
Para mayores informes, comunicarse con la División de Estudios de
Posgrado e Investigación de la Facultad de Medicina de Tampico, en sus
redes sociales oficiales o a través de los correos electrónicos:
[email protected]; [email protected];
[email protected]; así como en las áreas de posgrado de las
facultades de Odontología y Enfermería del Campus Tampico.

REGISTRA PLAN EMERGENTE DE BACHEO GRAN AVANCE EN
CALLES DE VICTORIA

Con la aplicación de 3,900 metros cuadrados de carpeta asfáltica, el
gobierno de Victoria avanzó un 25 por ciento en la recuperación de

pavimento dañado con el Plan Emergente de Bacheo que mantiene activo
en distintos sectores de la Capital.
En conferencia de prensa, el alcalde de Victoria, Eduardo Gattás Báez,
informó que personalmente recorre calles y avenidas donde se aplica para
corroborar la calidad y garantía del trabajo que realizan tres empresas de la
iniciativa privada y cuadrillas del municipio asignadas a esa estrategia.
“Agradezco la paciencia de los automovilistas, cada minuto de espera vale
la pena porque significa mejor movilidad para todos”, dijo, al adelantar que
ya evalúa con los titulares de Finanzas, Obras Públicas y Cabildo local
ampliar el presupuesto del plan de bacheo para el 2026.
Jorge Bello, coordinador del programa, aclaró que la rehabilitación de
pavimento va de acuerdo a lo planeado al 15 de diciembre, y el retraso que
se presenta en algunas avenidas es por la exigencia de calidad en el
proceso de aplicación, sellado y compactación de la carpeta.
Informó que, en la tercera semana, el plan de bacheo continuará en las
avenidas 16, Rotario, calle 21, boulevard José López Portillo, y calle 19,
para restablecer la movilidad en las rutas primarias y de mayor actividad
comercial, escolar, de salud y transporte público de la ciudad.

TIENE GUARDIA ESTATAL VIGILANCIA PERMANENTE EN
INSTITUCIONES BANCARIAS

Dentro de la estrategia preventiva del delito implementada por la Secretaría
de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), personal de la Guardia Estatal
realiza recorridos aleatorios de seguridad y vigilancia en instituciones
bancarias públicas y privadas. La presencia policial en estos
establecimientos se mantiene en los 43 municipios, en diferentes horarios.
Además de fortalecer la vigilancia, se realizan acciones de proximidad con
personal y cuentahabientes de estas instituciones; con el objetivo de
reforzar el exhorto a la denuncia formal en caso de ser víctima de algún
delito, y agilizar la atención a emergencias, se difundieron los números 911
y/o 089.
Entre las sucursales en que se han implementado estas acciones se
encuentran las del Banco del Bienestar, y se protegen los derechos de
beneficiarios de programas sociales y usuarios de esta institución.
¡Deseándoles un día maravilloso!

[email protected], @columnaorbe, columnaorbe.wordpress.com