La mejor inversión, que puede hacer la federación hoy día, es destinar recursos para la seguridad, pues un país seguro da certeza, confianza, condiciones para vivir e invertir.
Para que se tenga seguridad se tiene que combatir a los violentos, los que generan miedo y obligan a un pueblo a vivir en la zozobra, claro, esa acción debe ir acompañada de estrategias y acciones, como la generación de empleos y programas integrales de atención a la niñez y juventud para así reconstruir el tejido social, pero si la justicia no se aplica como se debe en contra de quienes hacen daño a la población difícilmente se podrá avanzar.
Si se tiene seguridad se tiene tranquilidad, bienestar, llegan inversionistas, hay generación de empleo, lugares propicios para el desarrollo de proyectos rentables para bien de la sociedad, del país.
Seguridad, educación y salud garantizada son la base para un país próspero, autosuficiente, armonioso, competitivo, y en esos rubros se debe invertir, no escatimar recursos.
De nada sirven los discursos, que cada sexenio digan que se implementarán nuevos programas para atacar desde la raíz la inseguridad si solo queda en dichos o, cosa peor, que a la hora de la hora resulta que ni siquiera hay recursos para ese rubro.
No basta con hablar, se requiere actuar, México ya no aguanta más, pero tal parece que eso a los legisladores federales (que deberían velar por los intereses del pueblo en general, pero solo ven sus conveniencias y el aumento de dígitos en sus cuentas bancarias) no les interesa.
Ciegos y sordos están los legisladores, sobre todo de Morena y sus aliados que son los que en realidad aprueban o desaprueban todo lo que se proponga en el Senado o la Cámara de Diputados pues ante los reclamos de la población que exige seguridad para todos en lugar de legislar para que así sea y se otorguen recursos suficientes para la seguridad de los mexicanos, les escatiman el presupuesto.
El país está en llamas, el asesinato de CARLOS MANZO fue un detonador para que la gente se manifieste, pero los próceres nacionales desestiman la situación, no le prestan atención suficiente, al contrario, hasta parece quieren burlarse de los mexicanos, unos proponiendo y otros aprobando que se disminuya el presupuesto para el rubro de seguridad.
¿Qué se requieren para que la mayoría de los legisladores y las altas luminarias del poder federal entiendan la gravedad de las cosas en el tema de la inseguridad?, quien sabe, pero la verdad es que están dejando al pueblo en completa indefensión, sin protección, expuestos a todo.
Para muestra ahí tiene usted que nuestros flamantes diputados federales, de Morena y aliados, en la clandestinidad de la noche, como cómplices del maligno, aprobaron el presupuesto de egresos, más de 20 horas de discusión para quedar peor.
Un recorte de 10 mil millones de pesos para seguridad está contemplado en el presupuesto de egresos de la federación para el 2026 y eso ya fue aprobado por los diputados de morena y sus aliados, les valió la inseguridad que se vive en nuestro país, hace dos días la Presidenta dijo que se pondrá en marcha el Plan Michoacán, ya con esa disminución de recursos, se duda que se cumpla, saldrán luego conque no hay dinero para apoyar las acciones.
ARTURO AVILA, diputado de Morena, dice que quienes exigen se aumente y no disminuya el presupuesto para seguridad y se designe presupuesto para el Plan Michoacán son carroñeros.
Debería este diputadito ver las cifras, checar los sondeos de opinión donde gran parte de la población se siente insegura en este México lindo y querido Urge se tenga un país pacificado, pero eso no se logra con palabras sino con hechos, con dinero invertido en seguridad.