Por: José Medina
‘Hay que mostrar la mejor cara de Tamaulipas al mundo:
Seguridad, Asistencia vial, Asistencia médica, Folklore música regional
Comida típica, Calzado ropa (cueras)»
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Gerardo Peña Flores propone un Punto de Acuerdo mediante el cual la Legislatura 66 del Congreso del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas, con el debido respeto a su esfera de competencia, realiza una atenta solicitud al Gobierno del Estado de Tamaulipas, para que se coordine con las diversas instancias federales a efecto de implementar una estrategia integral de prevención de delito, y asistencia médica.
Asimismo se realicen las inversiones en infraestructura, promoción turística, económica y cultural del Estado, para aprovechar la derrama económica originada por el Mundial de Futbol previsto para el año 2026 en América del Norte, y garantice un corredor seguro para los visitantes.
El legislador del PAN informó sobre las necesarias inversiones que deben realizarse de inmediato tanto en los cruces internacionales, así como en la calidad de los pavimentos, iluminación, señalización vial, la presencia policial, de proximidad y de auxilio carretero y asistencia médica, inversiones que se requieren, para brindar vigilancia permanente a lo largo de dichas rutas; pues tenemos el reto nada menor de poder otorgar garantías a los viajeros nacionales e internacionales, de que llegarán a su destino habiendo vivido una experiencia y sensación de seguridad, sin importar la hora del dia; experiencia que les invite a regresar a territorio mexicano y tamaulipeco con sus familias en el futuro.
En el apartado de iniciativas, dijo que a solo 6 meses de que comience el Mundial de Futbol en América del Norte, justa mundialista que representará de acuerdo a diversos cálculos, una derrama económica para México de 32 mil millones de pesos, y que para el Estado de Nuevo León, según sus propios cálculos representará 20, 000 millones de pesos, así como la visita de más de 400 mil turistas nacionales y extranjeros a la Ciudad de Monterrey y sus inmediaciones.
Dijo que la semana pasada se dieron a conocer cifras nada alentadoras para la economía nacional, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI, informó de la contracción económica del 0,3% para el tercer trimestre en el presente año; y una contracción anual del Producto Interno Bruto también del 0,3% anualizado, y se registra un aumento de 61 ,000 más personas desocupadas en septiembre.
«Ante estos desafíos económicos, derivados de la inestabilidad política, como la incertidumbre arancelaria, ampliamente discutida en este Congreso; como Diputadas y Diputados Locales, tenemos la responsabilidad de proponer e impulsar medidas que pongan un freno a la desaceleración económica; medidas contracíclicas, que generen que inyecten dinamismo económico, y que creen y aprovechen las oportunidades que nos brinda nuestra posición geográfica», mencionó.
En ese sentido, debemos dimensionar y estar preparados que a partir de junio decenas de miles de personas adicionales procedentes de Texas, incluso desde otras sedes cercanas del mundial como Dallas o Houston, arribarán a Monterrey mediante la carretera federal 85, cruzando por Nuevo Laredo, o del noreste por Reynosa o Matamoros; mediante la carretera México 40, o bien arribarán desde el centro y sur del país desde el sureste a través de Ciudad Victoria mediante la misma carretera nacional».
Exigió reconocer que en caso de no hacerlo, los visitantes quedarán a las expensas de diversas bandas delictivas, con lo cual se incrementa el riesgo de llegar a ser víctimas de un robo, secuestro, desaparición u homicidio, situación que además de representar una tragedia en sí misma; colocarán a Tamaulipas y a México, en una muy mala posición frente al mundo, no solo en materia turística, sino respecto a la confiabilidad como país, socio comercial y país amigo.
Por eso, dijo, es necesario establecer a la brevedad, las mesas de trabajo permanente, entre las autoridades de los 3 órdenes de Gobierno, para impulsar capacitaciones, facilidades de apoyo, financimientos, y las orientaciones necesarias para que se impulse a los diversos negocios, particularmente en las Ciudades de Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros y Victoria, para que puedan también hospedar y brindar alimentos a los viajeros; aprovechando parte de la derrama económica originada por su tránsito y visita.