Prof. Miguel Ángel Tovar Tapia.

Las famosas y jugosas conquistas sindicales que durante años han gritado a los cuatro vientos los líderes del SNTE, efectivamente existen, pero en manos de quienes solo ellos designen. Ya quedó constancia documentada.

La corrupción y la impunidad ya se convirtieron en algo cotidiano.

Los docentes laboran con material didáctico insuficiente en las aulas, en educación especial es más critica la situación. Se reclaman pensiones justas y salario digno. No existe el servicio médico que requieren las y los maestros. Falta de medicinas, y sobre todo, verdaderas leyes que protejan la práctica docente. Esos gritos pidiendo apoyo y ayuda son pisoteados por la SET y el SNTE.

Asimismo, el magisterio debe soportar presiones para inducir el modelo educativo de la NEM a costa de lo que sea, de tolerar libros de texto que confunden y distorsionan la mentalidad de las niñas y los niños. Los docentes toleran en cada reunión de CTE los videos del secretario de educación en turno donde pintan un Sistema Educativo color de rosa. Se ausentan de la realidad que vive nuestro país como resultado de las pésimas políticas públicas.

Las maestras y los maestros enfrentamos las consecuencias de un estado fallido. Nos exigen “remendar” el tejido social sin que nos den hilo y aguja. Que cambiemos la realidad del contexto que viven nuestros alumnos, nos endilgan la operación del nuevo programa; “LA ESCUELA TE EXTRAÑA”.

Pero la Sección 30 tocó algo muy sagrado. El recurso destinado para las hijas e hijos de los trabajadores de la educación con alguna condición o discapacidad. Ningún comité delegacional se ha dignado anunciar de manera puntual en los centros de trabajo, que se puede tener acceso a tal beneficio.

Como Padres de Familia, los docentes tienen una batalla diaria que alimenta la esperanza en ver el progreso de sus hijos. La primera barrera de discriminación que encuentran en su camino, es la social.

Pero ahora las niñas y los niños con alguna condición o discapacidad, sostienen otra lucha más dura. Enfrentan a los delincuentes de cuello blanco enquistados en la Sección 30 del SNTE y en la SET. El respaldo que necesitan para sus consultas, terapias, tratamientos y medicamentos, llega a las manos equivocadas.

En tanto, Arnulfo y sus cómplices transitan con una miseria moral increíble, que no les afecta en lo más mínimo. No conformes con ello, los docentes son víctimas de chantajes, amenazas, promesas, y chicanadas de todo tipo.

Cambios indebidos sin respetar antigüedad de compañeros, generan polarización en las zonas escolares. Otorgan nombramientos donde se arrogan facultades que no les corresponden, realizan reuniones en las instalaciones de la SET sin la presencia del Secretario titular.

Por otro lado, circula el fuerte trascendido de que en la planta alta del SINADEP, está en operación una farmacia completamente surtida con servicio de consulta a partir de las 11.00 horas, cuyas recetas se surten de manera gratuita. Se dice que únicamente los empleados del SARTET y familiares de la cúpula de la sección 30 tienen acceso privilegiado.

Igualmente, trasciende, que en lo que fue la antigua Tienda del Maestro en Ciudad Victoria, se lleva a cabo la construcción del archivo del SARTET. Para financiar la obra, se utilizan los ahorros de los afiliados. Se menciona que se asignaron 40 millones de pesos, cuando su costo estimado ronda el 50% del presupuesto aprobado.

Es así como Arnulfo y su secta, barren con los planes de vida de los docentes. Barren con los apoyos económicos para los niños con alguna discapacidad o condición. Barren con las cuotas sindicales del magisterio para pagar el hotel donde se hospeda el “líder”. Barren absolutamente con todo lo que sea dinero.

A más de una semana de que se dieron a conocer de manera puntual las adjudicaciones indebidas de los recursos para becas, no existe sanción, destitución o acción jurídica por parte del Gobernador.

Lo único que se escucha son declaraciones absurdas y contradictorias, donde Hugo Fonseca acusa a la Sección 30 de la elección de los beneficiarios, y a su vez, el líder de la barredora, regresa la pelotita señalando al actual Sub Secretario de Administración, como el funcionario que firmó y autorizó los cheques de las becas.

Es urgente la destitución de Fonseca e investigación a fondo.

De Arnulfo, ya se tardó en llegar la Comisión Ejecutiva del CEN del SNTE para que sea separado del cargo inmediatamente.

¿Y la postura del Secretario de Educación Miguel Ángel Valdez García?

¿Crisis estructural, o complicidad?

[email protected]