Columna Rosa, sólo para Mujeres.
Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha implementado diversas acciones para mejorar la movilidad en el campus Victoria, enfocándose tanto en el transporte estudiantil como en la infraestructura para facilitar el acceso y desplazamiento dentro de la universidad.
En 2025, la UAT, en coordinación con el Gobierno de Tamaulipas, anunció la implementación de una ruta piloto de transporte eléctrico para estudiantes, conectando el campus Victoria con la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT).
Este proyecto se lleva a cabo bajo una inversión de cerca de 30 millones de pesos, destinando seis unidades totalmente eléctricas, y representa un avance significativo hacia la modernización y sustentabilidad del transporte universitario. La operación del sistema está prevista para el segundo semestre de 2025, coincidiendo con el inicio de clases, y se analiza la posibilidad de que el servicio sea gratuito para la comunidad estudiantil.
Como parte de su estrategia interna, la UAT adquirió trece camiones, dos autobuses y diez camionetas tipo Van para ampliar la capacidad y frecuencia del transporte que sirve a sus estudiantes y personal en Ciudad Victoria y otros puntos de Tamaulipas. Esto busca reducir los tiempos de traslado, mejorar la seguridad de los usuarios y minimizar la congestión vehicular en las inmediaciones del campus. El transporte universitario es gratuito para los alumnos, facilitando así su acceso diario a las facultades y centros universitarios.
El plan de modernización también incluye mejoras en los estacionamientos del campus, incrementando la seguridad, capacidad y comodidad mediante la introducción de tecnologías como sistemas de pago electrónico, sensores de disponibilidad de espacios y vigilancia reforzada. Estas acciones permiten un entorno más seguro y eficiente para quienes utilizan vehículo particular, además de consolidar la imagen institucional de la UAT con instalaciones de mayor calidad.
Un desafío a mediano plazo es la sostenibilidad financiera del sistema de transporte universitario. Se estudian modelos de financiamiento mixto que incluyan recursos institucionales, aportaciones estudiantiles y colaboración con empresas locales, además de ajustar rutas y horarios según las necesidades y satisfacción de la comunidad universitaria.
La UAT mantiene un compromiso activo y sostenido con la mejora de la movilidad en el campus Victoria mediante proyectos integrales de transporte sustentable, ampliación de rutas y vehículos, y modernización de la infraestructura vial y de acceso.