ORBE

Ma. Teresa Medina Marroquín.-

-EL GOBIERNO ESTATAL TUVO A LA VISTA LA REALIDAD DE LOS
HECHOS

-RODARÁN MÁS CABEZAS DE FUNCIONARIOS; REACCIONES Y
PARTEAGUAS

-SUPERVISA SECRETARÍA DE SALUD CLÍNICAS PRIVADAS DE
TAMAULIPAS

-TAMAULIPAS: PRESUPUESTO 2026 PROYECTA ESTABILIDAD
FINANCIERA

Después de la brutal irracionalidad vivida el sábado en Uruapan, quedando
muerto en plena calle el alcalde Carlos Manzo Rodríguez, como tantos
políticos y líderes sociales han terminado por el poder asesino de las balas,
la primera hipótesis parece vislumbrar que el primero en caer en medio de
las investigaciones llevadas a cabo por la Fiscalía del Estado, pero vigiladas

por Omar García Harfuch, será el gobernador de Michoacán, Alfredo
Ramírez Bedolla.
Y habrá de ser “invitado a renunciar” desde la Ciudad de México, no digo
porque éste haya ordenado el asesinato del valiente presidente municipal,
ya que, recordemos, a lo largo de la historia de esa entidad, siempre las
investigaciones apuntarán, en ese sentido, a que el gobernador debe ser el
primer responsable de que las diferentes regiones de Michoacán se
mantengan seguras y en paz.
Eso sería independiente de que los delitos cometidos (aparte del homicidio
doloso juzgado por la autoridad estatal) de delincuencia organizada, son
perseguidos por el fuero federal, aunque la perspectiva presentada a las
autoridades federales, empezando por la presidenta Claudia Sheinbaum y el
secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, como a los
mandos militares del Ejército y la Marina, debió haber sido manejada con
apego estricto a la realidad por Ramírez Bedolla.

LAS AUTORIDADES FEDERALES NO SE JUSTIFICAN PORQUE NO
SON SORDAS

Y ese fue y es precisamente el problema: Que el mandatario michoacano,
cómodamente instalado en Palacio de Gobierno de Morelia, pudo haber de
alguna manera ignorado los gritos de auxilio de Carlos Manzo, lo que no
justifica a las autoridades federales que no son sordas y tienen una
representación formal en el estado a través de la delegación de la
Secretaría de Gobernación.
El caso es que la repetida soberbia del gobierno estatal a los nada
respetuosos pero desesperados y justos reclamos del ahora fallecido primer
edil de Uruapan, realmente fueron ignorados en buena medida,
convirtiéndose el discurso político de la seguridad ciudadana en meras
palabras de buenas intenciones.
Si ciertos individuos que operan bajo las sombras del mal llegaron a pensar
que matando al alcalde todo se iba a reducir de inmediato a un silencio
absoluto de parte no sólo de la población de Uruapan y de todo el estado de
Michoacán, como de todo el país, se equivocaron.

RODARÁN MÁS CABEZAS DE FUNCIONARIOS; REACCIONES Y
PARTEAGUAS

Al extremo de que ya se habla que este crimen atroz vendrá a ser el
parteaguas que hará reaccionar a las autoridades federales, las que hasta
el sábado, antes de las 20:00 horas, sólo parecían capotear todas las
críticas, incluso las más frontales, hasta sofocar cualquier razonamiento de
casi todas las protestas que, habiendo advertido lo que venía, fueron
tildadas de locuras a pesar de los escenarios de desolación que han
convertido a Uruapan en el epítome de la violencia e inseguridad que se
vive en todo México.
Y claro, después de la caída del Gobernador de Michoacán continuarán las
protestas; pero para eso también sobran cabezas que cortar, las que nadie
quiere vayan a ser la negación descabellada e insensata de una desolación
que amenaza con devastarlo todo.
Esperemos tampoco ignoren a la historia, maestra muy sabia y exacta de
los patéticos trayectos de quienes han gobernado y gobiernan a esta
nación.

SUPERVISA SECRETARÍA DE SALUD CLÍNICAS PRIVADAS DE
TAMAULIPAS
Con la coordinación de autoridades federales y estatales para garantizar
una regulación sanitaria eficaz, que proteja la salud de la población frente a
productos, servicios y factores de riesgo, por instrucción del gobernador
Américo Villarreal, se han realizado verificaciones a las clínicas privadas de
Tamaulipas.
En entrevista el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro,
informó que se han verificado unas 30 clínicas, en su mayoría estéticas, en
el municipio de Reynosa en donde fueron suspendidas tres debido a que no
contaban con la infraestructura necesaria para realizar los procedimientos
quirúrgicos que ofertaban.
“Hay un cambio en el proceso de emisión de las licencias sanitarias ya que
ahora las emite la COFEPRIS; pero las verificaciones las realiza el estado a
través de la COEPRIS, por ello se inició un recorrido en Reynosa y la
revisión de las clínicas de Tampico, Madero, Altamira y Mante”, detalló.

TAMAULIPAS: PRESUPUESTO 2026 PROYECTA ESTABILIDAD
FINANCIERA

El Gobierno del Estado de Tamaulipas presentará el proyecto presupuestal
para el ejercicio fiscal 2026 por un monto estimado de 81 mil millones de
pesos, informó el secretario de Finanzas, Carlos Irán Ramírez González.
El responsable de las finanzas estatales señaló que este presupuesto
contempla un crecimiento real de entre 5 y 6 por ciento respecto al
autorizado para el ejercicio vigente, reflejando estabilidad financiera y
disciplina en el manejo de los recursos públicos.
Explicó que el presupuesto ya está definido y cumple con los plazos que
establece la normatividad, y destacó que el documento será entregado en
tiempo y forma al titular del Poder Ejecutivo para su revisión y
posteriormente, remitido al Congreso del Estado antes del 10 de diciembre
para su análisis y eventual aprobación.

¡Deseándoles un día maravilloso!
[email protected], @columnaorbe, columnaorbe.wordpress.com