Alberto Serna
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Congreso del Estado dictaminó una reforma que sirve para reforzar la protección de los docentes tamaulipecos, al aprobar en comisiones un paquete de reformas legales que busca garantizar su seguridad y respeto dentro y fuera de las aulas.
Las Comisiones de Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos Primera, Justicia y Educación avalaron de manera unánime las modificaciones que establecen que “tocar a un maestro será delito grave”, una medida que envía un mensaje claro sobre la importancia de salvaguardar al personal educativo.
La diputada de Morena, Blanca Aurelia Anzaldúa Nájera, impulsora de la propuesta, explicó que las reformas alcanzan la Constitución Política del Estado, el Código Penal y la Ley de Educación, con el objetivo de dotar a los maestros de un respaldo jurídico firme ante cualquier tipo de agresión.
“El respeto a nuestras maestras y maestros no se negocia. Queremos escuelas seguras, donde impere la paz y la autoridad moral del magisterio”, subrayó la legisladora.
De igual forma, la diputada Yuriria Iturbe Vázquez planteó la creación de un nuevo capítulo en la Ley de Educación denominado “De la Protección Integral de las y los Maestros”, que incluirá protocolos de atención, apoyo psicológico, comités escolares de seguridad y sanciones ejemplares para quienes cometan actos de violencia contra el personal docente.
“La educación transforma vidas, pero para lograrlo debemos cuidar a quienes la imparten. Proteger al maestro es proteger el futuro”, enfatizó Iturbe Vázquez.
Las iniciativas, que ya superaron el análisis en comisiones, serán enviadas al Pleno del Congreso para su votación definitiva en los próximos días, marcando un avance significativo hacia un entorno educativo más seguro y respetuoso en Tamaulipas.