Francisco Medina Guerrero

CIUDAD VICTORIA.- – El Gerente General de Comapa Victoria, Fernando García Fuentes, anunció la extensión del programa de regularización de adeudos durante el mes de noviembre, tras el buen acercamiento registrado en octubre.

El objetivo principal, dijo, es que los ciudadanos se conviertan en usuarios regulares y accedan a beneficios.

García Fuentes detalló que para acceder a los descuentos es indispensable contar con un medidor de agua.

“Hemos tenido un acercamiento importante de personas durante el mes de octubre y a consecuencia de ello solicitamos al Consejo de Administración que se amplíe para el mes de noviembre, pues para que se acerquen, los invitamos a que se acerquen a la Comapa, que seguramente vamos a llegar a algún acuerdo”.

García Fuentes recalcó que lo importante es que se conviertan en usuarios regulares, y un requisito fundamental para acceder a estos descuentos es contar con un medidor.

“En caso de que no tuvieran un medidor, con que nos lo lleven el medidor, se registra ya su cuenta, y en ese momento ya procede la aplicación del programa”, refirió el Gerente General de Comapa Victoria.

El titular de Comapa informó sobre el monto total de la deuda y los resultados preliminares del programa de recuperación de adeudos.

“Nosotros traemos una cartera vencida de aproximadamente 400 millones de pesos aproximadamente. En este mes, por producto de este programa, hemos contado con una recuperación de aproximadamente unos 15 millones de pesos aproximadamente. Digo, no significa que los hayamos recuperado todos en este momento, porque muchos de ellos se hace un convenio de pago”, detalló.

Cabe señalar que García Fuentes informó que para aquellos usuarios con montos elevados incluso después de aplicar los descuentos, la gerencia ofrece facilidades.

“Si la cantidad es fuerte aún después de los descuentos, lo que hacemos es que les ofrecemos programas de pagos, convenios de parcialidades, para que a partir de este momento la gente pague, el usuario pague su consumo del mes y pague la parcialidad que le corresponde”.

Respecto a los 15 millones de pesos recuperados, García Fuentes aclaró que la mayor parte está sujeta a convenios.

“La mayor parte, algunos obviamente dejan algún anticipo, sí ha habido alguna recuperación adicional digamos de uno o dos millones de pesos, no tengo la cantidad exacta, pero hay una buena cantidad que queda establecida en algún convenio para pagos”, dijo para concluir.