T E C L A Z O S
Por Guadalupe E. González

X.-LA VISIÓN DE UNA MUJER, “PUEDE TRANSFORMAR UNA
CIUDAD Y LLEVARLA A LA PROSPERIDAD SOCIAL”
X.-DESDE EL CONGRESO, ALCALDESA NEOLAREDENSE,
MARCA NUEVO CAPÍTULO DEL LIDERAZGO DE BIENESTAR.
TRÁS afirmar y sostener que, “nuestra visión es clara, para impulsar
la participación de las mujeres en todos los ámbitos”, reducir las
brechas de desigualdad y, lo más importante, acompañar y apoyar a
nuestras hermanas en situación de vulnerabilidad y, “fortalecer el
camino hacia la igualdad sustantiva que exige valor, persistencia y una
profunda solidaridad”, la alcaldesa Carmen Lilia Cantúrosas
Villarreal, destacó que, “la política con perspectiva de género es una
obligación” y por ello, en Nuevo Laredo, “se ha demostrado que la
visión de una mujer puede transformar una ciudad y llevarla al
siguiente nivel de sólida prosperidad social”.
LO ANTERIOR, lo expresó Carmen Lilia Cantúrosas, ante figuras del
poder Ejecutivo, Legislativo y liderazgos femeninos de toda la entidad
tamaulipeca, donde la connotada edil Neolaredense “tomó protesta”,
como integrante de la Comisión de Participación Política y Liderazgos
Femeninos del Capítulo Tamaulipas de la Colectiva 50+1, red nacional
dedicada a impulsar la participación de las mujeres en la vida pública
y promover la igualdad sustantiva.
EL EVENTO en el que destacó de manera firma y solidaria el
liderazgo de la alcaldesa Carmen Lilia Cantúrosas, se celebró en la
sede del Congreso del Estado, donde la presidente municipal “habló en
representación de las líderes mujeres que integran las diferentes
comisiones”, sobresaliendo íntegramente “por su papel como una de
las voces femeninas con más peso político en la entidad”.
HAY que señalar que, la alcaldesa vinculó este hecho al momento
político nacional, “reconociendo el liderazgo de Claudia Sheinbaum
Pardo, presidenta de México, como una inspiración para consolidar
una nueva etapa de inclusión y paridad en el país”. Y, enseguida

reconocer el fecundo y creador trabajo del gobernador Américo
Villarreal Anaya, “por mantener un gabinete paritario, al reforzar una
estrategia política de articulación entre los niveles de gobierno federal,
estatal y municipal”.
“HOY AL sellar este compromiso, Carmen Lilia Cantúrosas, refrendó
su promesa de trabajar sin descanso”, porque dijo: “buscaremos,
incansablemente, este esencial punto de encuentro y de valiosa
coyuntura entre las mujeres en la política, la academia, el activismo y
la sociedad civil, para forjar un estado que garantice el respeto a los
derechos de las mujeres, libres de todo tipo de violencia y lleno de
mejores oportunidades para todas”, precisó.
ES IMPORTANTE señalar que, la incorporación de Carmen Lilia
Cantúrosas a esta comisión, considerada una de las más estratégicas
dentro de la Colectiva 50+1, es porque, “la define como una figura
clave en la construcción de políticas públicas con perspectiva de género
en Tamaulipas”.
Y, POR ello, en su intervención, la alcaldesa Neolaredense, por su gran
calidad política, “trazó una línea histórica que conectó los liderazgos
femeninos actuales, con el legado de mujeres tamaulipecas pioneras
como Amalia González Caballero de Castillo Ledón, primera
embajadora de México; Martha Chávez Padrón, una de las primeras
senadoras, y María del Carmen Bolado del Real, primera legisladora
estatal.
EL ENCUENTRO reunió a representantes de los tres poderes del
estado, entre ellas la diputada Eva Araceli Reyes González, presidenta
de la Mesa Directiva del Congreso; el diputado Humberto Prieto
Herrera, presidente de la Junta de Gobierno; y el subsecretario Jorge
Luis Beas, en representación del gobernador. Apuntándose que, en
dicho evento también participaron Andrea García García, presidenta
del Capítulo Tamaulipas de la Colectiva 50+1, y Marcia Benavides
Villafranca, directora del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas.
ALUDIENDO Carmen Lilia Cantúrosas que, “La Colectiva 50+1,
creada en 2018 y presente en las 32 entidades del país, ha sido una
plataforma crucial para promover reformas en favor de la igualdad y
acompañar a mujeres víctimas de violencia de género”, enfatizando
que, en Tamaulipas, su capítulo estatal impulsa una agenda de
participación y liderazgo que busca trascender los límites partidistas.

DESTACANDO que, la participación de Cantúrosas Villarreal, junto
con otras alcaldesas como Mónica Zacil Villarreal Anaya de Tampico,
“refuerza la tendencia de mujeres en cargos municipales que,
comienzan a proyectar liderazgos en el Estado”.
Y, CLARO, ejemplo de ello es que, actualmente, “el Congreso del
Estado, está integrado por 50% mujeres y 50% hombres,
confirmándose en este marco, un escenario simbólico para este
encuentro, “en el que la paridad no sólo se celebra, sino que se ejerce”,
finalizó la alcaldesa Neolaredense.
Por hoy es todo y hasta mañana.
Para sugerencias y puntos de vista en general al email:
[email protected]