A MI MANERA

Por Tello Montes

  • UAT se suma al nuevo impulso educativo de Claudia Sheinbaum.

-Américo Villarreal cierra 2025 con finanzas sanas y obras cumplidas

“Nunca ha pasado un billete por nosotros”, dice Arnulfo Rodríguez Treviño, el eterno dirigente de la Sección 30 del SNTE, tratando de convencer al magisterio tamaulipeco de que las manos del sindicato siguen limpias.

Pero mientras él levanta las manos al cielo, los reportajes de Elefante Blanco y Animal Político le bajan la mirada al piso… ahí donde se escurrieron 4.6 millones de pesos en becas que debían llegar a maestros con hijos discapacitados y madres solteras.

Los datos son duros, fríos y documentados: los beneficiarios no fueron los que más lo necesitaban, sino los que estaban cerca del poder sindical y de las oficinas doradas de la Secretaría de Educación de Tamaulipas. Nombres, cheques y montos aparecen con precisión quirúrgica en la investigación periodística, revelando una red donde los recursos públicos se multiplicaban en manos de familiares, amigos y operadores políticos.

Y mientras Arnulfo se deslinda diciendo que “no tiene vela en el entierro”, lo cierto es que los muertos políticos —los del desprestigio y la desconfianza— ya empiezan a oler en su propio sindicato. Porque negar lo evidente no limpia, sólo ensucia más.

El problema no es solo el dinero, sino el cinismo. Mientras los maestros batallan con aulas sin aire acondicionado, sueldos atrasados y becas fantasmas, el liderazgo sindical se atrinchera en discursos de pureza. Pero las cifras no mienten: hay cheques, firmas y beneficiarios fantasma.

Hoy el SNTE Tamaulipas, ese que alguna vez levantó la voz por la dignidad del maestro, se ve atrapado entre el fuego cruzado de la corrupción y la negación.

Arnulfo podrá repetir que no es rata, pero los números, las evidencias y los silencios de quienes cobraron sin merecerlo, gritan otra cosa.

Y en política —y en los sindicatos— hay una regla de oro: cuando todos niegan, es porque alguien ya mordió el queso.

Y EN OTRO TEMA, El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, participó en la Primera Reunión Nacional de Universidades Públicas encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México.

En el encuentro, celebrado en la sede de la Secretaría de Educación Pública, se delinearon estrategias para fortalecer la educación superior en el país y se presentó la plataforma Saberes MX, que busca democratizar el acceso al conocimiento.

Anaya Alvarado refrendó el compromiso de la UAT con los principios de equidad, justicia social y transformación educativa, y respaldó el llamado de la presidenta a ampliar la matrícula universitaria y promover una formación gratuita, humanista y solidaria.

POR OTRA PARTE, EL GOBERNADOR de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, aseguró que su administración cerrará fuerte y con estabilidad financiera al concluir el 2025, tercer año de su mandato.

Destacó que, gracias a la austeridad y el manejo responsable de los recursos, se ha logrado cubrir parte de la deuda heredada y cumplir con los proyectos de obra iniciados en los primeros dos años de gobierno, los cuales estarán concluidos antes de terminar el ejercicio fiscal.

Villarreal Anaya subrayó que Tamaulipas avanza en la consolidación de nuevas estructuras e infraestructura con impacto social y humano, y llamó a su equipo a redoblar esfuerzos para la segunda mitad del sexenio, siendo más asertivos y eficientes en beneficio de los tamaulipecos.

Y CON GRAN participación y entusiasmo ciudadano, Matamoros vivió una noche de color y tradición durante la carrera “La Vuelta Mictlán 5K”, encabezada por el alcalde Beto Granados.

El evento, impulsado por el Gobierno Municipal, reunió a cientos de corredores y familias en un ambiente de alegría y convivencia, promoviendo el deporte, la salud y la unión comunitaria.

Con esta actividad, el municipio reafirma su compromiso de fortalecer el tejido social y consolidar a Matamoros como una ciudad dinámica y orgullosa de sus raíces.