Alberto Serna
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario del Ayuntamiento de Victoria, Hugo Arael Reséndez Silva, informó que el gobierno municipal continúa impulsando estrategias para fomentar la cultura de la denuncia ciudadana, con el objetivo de fortalecer la seguridad y mantener a la baja los índices delictivos en la capital del estado.
“Las estrategias para mejorar la cultura de la denuncia ciudadana se siguen impulsando, ya que su incremento permite a las autoridades atender los delitos de manera más efectiva y se refleja en la baja de los índices delictivos en la capital”, explicó el funcionario.
Reséndez Silva destacó que la coordinación entre la Guardia Estatal, la Fiscalía General de Justicia del Estado y la ciudadanía ha sido clave para lograr mejores resultados en materia de prevención y atención a los delitos. “Los elementos de la Guardia Estatal y la Fiscalía han fortalecido su intervención gracias a la participación de los ciudadanos”, puntualizó.
El secretario indicó que el Ayuntamiento de Victoria mantiene una estrecha colaboración con las mesas ciudadanas de seguridad, donde se promueve la participación social, el trabajo conjunto y la confianza entre autoridades y población.
“A través de las mesas ciudadanas impulsamos la denuncia y la coordinación para fortalecer la seguridad en todos los sectores de la ciudad”, comentó.
Asimismo, señaló que estas acciones están orientadas a garantizar que las y los victorenses se sientan seguros en sus hogares, negocios, transporte público y espacios recreativos, consolidando la prevención como pilar fundamental para la tranquilidad social.
“Queremos que cada habitante de Victoria confíe en sus instituciones y sepa que denunciar es contribuir directamente a tener una ciudad más segura”, afirmó.
Reséndez Silva, subrayó que la participación ciudadana es esencial para construir una comunidad más ordenada y con mayor bienestar.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Victoria reafirmó su compromiso de trabajar en equipo con las autoridades estatales y la sociedad para seguir avanzando hacia una capital más segura, participativa y con una cultura de la denuncia cada vez más sólida.
 
		
	 
				
				 
				
				 
				
				 
				
				 
				
				 
						
						 
						
						 
						
						