*.-La Fiscalía General de Justicia advierte sobre el uso de Inteligencia Artificial para fraudes.
Ante el aumento de delitos cibernéticos, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas ha emitido una advertencia a la población sobre los riesgos de ser víctimas de fraudes a través de videos manipulados con Inteligencia Artificial. Se hace especial énfasis en la suplantación de imagen y se recomienda consultar fuentes oficiales para evitar caer en engaños.
*.-Recomendaciones para Protegerse de Fraudes Digitales.
La Fiscalía instó a la ciudadanía a tomar medidas preventivas, como verificar la autenticidad de remitentes y ajustar la configuración de privacidad en redes sociales y dispositivos móviles. Además, se alertó sobre un incremento en los casos de alteración de información de contacto en páginas oficiales, lo que ha llevado a pérdidas significativas para empresas locales.
Por: Francisco Medina Guerrero.
CIUDAD VICTORIA.- Ante la elevada incidencia de casos de delitos cibernéticos, la Fiscalía General de Justicia del Estado llamó a la ciudadanía a tomar precauciones para evitar ser víctima de fraudes con videos hechos con Inteligencia Artificial.
El órgano persecutor de los delitos citó especialmente el caso de suplantación de imagen.
Ante el riesgo de ser víctimas del delito de fraude con videos hechos con Inteligencia Artificial, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas recomendó a la población consultar fuentes oficiales.
Llamó a la ciudadanía a evitar caer en sitios web falsos o maliciosos.
Asimismo, exhortó a verificar la autenticidad del remitente para cualquier trámite o intercambio de información.
Por último, la Fiscalía General de Justicia del Estado recomendó ajustar la configuración de privacidad en redes sociales y dispositivos móviles.
Cabe recordar que apenas el pasado miércoles, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Victoria, Jorge Adán Contreras Galván, denunció que delincuentes cibernéticos alteran o modifican teléfonos de contacto de páginas oficiales de empresas constructoras para defraudar a sus clientes, teniendo un registro de alrededor de diez casos de ese tipo durante el último año.
Bajo esta modalidad, tan sólo en el último engaño cibernético, ocurrido hace una semana, los delincuentes obtuvieron 250 mil pesos.
Asimismo, el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio Victoria, Federico González Sánchez, reveló que delincuentes cibernéticos obtuvieron un botín superior a los 40 mil pesos suplantado a dos empresas victorenses para engañar a sus clientes.
 
		
	 
				
				 
				
				 
				
				 
				
				 
				
				 
						
						 
						
						 
						
						