*
_El gobierno estatal y la iniciativa privada invertirán más de 67 millones de pesos para llevar electricidad a comunidades rurales mediante la instalación de equipos fotovoltaicos_
Enrique Jonguitud
Ciudad Victoria, 29 de octubre.-Para alcanzar la electrificación total de Tamaulipas, el Gobierno del Estado, en coordinación con la iniciativa privada, destinará una inversión superior a 67 millones de pesos para instalar dos mil 700 equipos fotovoltaicos en comunidades marginadas y alejadas de la red eléctrica.
Walter Julián Ángel Jiménez, secretario de Energía del Estado, explicó que el proyecto forma parte de la estrategia de justicia energética y que los equipos “serán totalmente subsidiados para los beneficiarios”, mientras se realiza un diagnóstico para determinar cuántas viviendas carecen aún de electricidad y su ubicación exacta.
El funcionario señaló que con este programa se busca reducir los indicadores de rezago social y mejorar las condiciones de bienestar de las familias que viven en pobreza extrema, al contar por primera vez con acceso a energía eléctrica.
Cada sistema fotovoltaico tiene un costo estimado de 25 mil pesos, por lo que la inversión total asciende a 67 millones 500 mil pesos. Ángel Jiménez detalló que “para la instalación y mantenimiento de los equipos se hará la capacitación de estudiantes de educación media”, con el fin de fortalecer las capacidades técnicas locales.
Antes de que concluya el año, se instalarán los primeros 51 equipos en los municipios de Bustamante, Tula y Palmillas, ubicados en la región del altiplano, donde se concentra el mayor número de viviendas sin acceso a electricidad.
El secretario aseguró que para finales de 2027 Tamaulipas quedará electrificado al 100 por ciento, ya que actualmente la cobertura alcanza el 99.94 por ciento. “El objetivo es atender el 0.6 por ciento restante”, precisó.
Solo faltan por integrar la información de los municipios de Nuevo Laredo y Mier, donde se identificará el número de hogares en zonas marginadas y de pobreza extrema que aún carecen de energía, con el propósito de incluirlos en el programa durante los próximos tres años.