A MI MANERA

Por Tello Montes

  • La vieja rola de Los Apson, escrita hace medio siglo, vuelve a estar de moda… porque nada cambió.
  • UAT consolida crecimiento y transparencia bajo la rectoría de Dámaso Anaya.
  • Refuerza Vigilancia Turística seguridad en las Fiestas de San Judas Tadeo.

Hace más de medio siglo, Los Apson le pusieron música a lo que hoy seguimos viviendo: “por eso estamos como estamos, por eso nunca progresamos”.

Aquella canción fue una radiografía mordaz de un México cansado de trampas, de los mismos de siempre, de la justicia ciega y los genios de café. Medio siglo después, el estribillo sigue siendo la banda sonora del país… solo cambiaron los actores y los slogans.

Prometieron no robar, no mentir y no traicionar al pueblo. Prometieron limpiar la casa de los vicios del PRIAN, acabar con los privilegios y gobernar con austeridad republicana. Pero seis años después, la realidad se impone con una crudeza que ni el discurso más ensayado puede ocultar: el gobierno que se presentó como el más honesto de la historia terminó repitiendo —y en algunos casos

superando— las mismas mañas de la corrupción de siempre.

Ahí están los ejemplos que duelen y avergüenzan: “Andy” y “Bobby” López Beltrán, los hijos del presidente, que de la noche a la mañana se enriquecieron inexplicablemente durante el sexenio de su padre. Contratos, favores y amistades poderosas que se multiplicaron como por arte de magia mientras el pueblo seguía esperando el cambio prometido.

Y cómo olvidar al hermano incómodo, José Ramiro López Obrador, alias “El Pepín”, actual secretario general de Gobierno de Tabasco, quien de la noche a la mañana apareció como propietario de más de 15 ranchos, sin poder justificar de dónde salió el dinero. Porque con el sueldo de funcionario de diez años, no alcanza ni para comprar una hectárea, menos para montar un emporio ganadero.

A su lado, desfilan otros nombres del poder guinda: Adán Augusto López, alias “La Barredora”, Gerardo Fernández Noroña, los mandos de la Secretaría de Marina y los funcionarios de cuello blanco del caso SEGALMEX, todos bajo sospecha, todos salpicados por los escándalos del huachicoleo fiscal y la impunidad institucional.

Solo falta —y el pueblo lo exige— que el cacaraqueado “nuevo Poder Judicial” deje de cobijarlos y empiece a enjuiciarlos, como corresponde a quienes han saqueado descaradamente los impuestos de los mexicanos, dejando en el abandono a millones de familias, especialmente en las regiones más castigadas del país, como el sureste y, sobre todo, Veracruz.

Mientras tanto, el campo se seca, la canasta básica se dispara, los hospitales se vacían y el pueblo —ese que ya no se chupa el dedo— observa con rabia cómo la “transformación” se convirtió en simulación, y la austeridad en negocio familiar.

La nueva presidenta, en lugar de marcar distancia, sigue refugiada bajo la sombra de su mentor, temerosa de romper con el viejo caudillo que aún mueve los hilos del poder desde su rancho “La Chingada”, donde se encuentra agazapado.

Y así, entre promesas rotas y complicidades, el país sigue atrapado en el mismo círculo vicioso que Los Apson denunciaron hace más de medio siglo.

Porque aquella canción no era solo sátira: era un espejo.

Un espejo que hoy nos devuelve la misma imagen distorsionada de un pueblo burlado, de una justicia tuerta y de una clase política que perdió el seso y lo echó a los pies.

Por eso estamos como estamos,

por eso nunca progresamos.

Y EN OTRO TEMA, El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, destacó ante el Patronato Universitario los avances alcanzados en infraestructura, cobertura educativa y rendición de cuentas durante su segundo año de gestión, reafirmando el compromiso institucional con la transparencia y el desarrollo académico.

Durante la reunión celebrada en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, el rector presentó un informe del ejercicio presupuestal y de los

proyectos estratégicos que fortalecen el crecimiento de la matrícula y mejoran las condiciones de aprendizaje e investigación. Entre ellos, resaltó la construcción y equipamiento de aulas y laboratorios con tecnología moderna, así como la rehabilitación de espacios deportivos y recreativos.

Anaya informó que el Bachillerato de la UAT fue modificado para responder a nuevas exigencias nacionales, además del lanzamiento del Bachillerato Virtual, que amplía las oportunidades de estudio para quienes no han concluido el nivel medio superior. También anunció la creación de nuevas licenciaturas y la extensión de programas académicos a distintos campus del estado, lo que permitirá un importante incremento en la matrícula.

Con visión a 2026, el rector subrayó la intención de fortalecer el posgrado, incentivando la producción científica, los derechos de autor y la propiedad intelectual, además de vincular el servicio social universitario con empresas nacionales para mejorar la inserción laboral de los estudiantes.

Finalmente, destacó la Certificación Tipo Inspección Federal (TIF) del Rastro de la Facultad de Veterinaria —única en su tipo en el país dentro de una institución de educación superior— y el reconocimiento de SENASICA, que impulsará la capacitación técnica en temas de sanidad y calidad de la producción cárnica.

Y PARA CERRAR, Por instrucción del alcalde Beto Granados, elementos de Vigilancia Turística de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal reforzaron la seguridad en la Rectoría de San Judas Tadeo durante las Fiestas Patronales, con el propósito de proteger y brindar apoyo a los miles de feligreses que asistieron a las celebraciones.

Con respeto a todas las creencias, el personal mantuvo presencia permanente en la zona, realizando recorridos preventivos y labores de proximidad social para garantizar un ambiente seguro, ordenado y familiar.

Estas acciones reflejan el compromiso humano y solidario del Gobierno de Matamoros con la comunidad, fortaleciendo la confianza ciudadana y reafirmando su cercanía en eventos de gran relevancia social y espiritual.