DE PRIMERA …..LA DAMA DE LA NOTICIA

POR ARABELA GARCIA ….

Matamoros: La Historia de México no es la de la Crisis, sino la de la Cultura que Siempre se Levanta. ¡Acciones, No Palabras!!

En México, la historia reciente es un eco de crisis superadas. Desde el «Error de Diciembre» de 1994 hasta la contracción brutal de la Pandemia en 2020, nuestro país ha demostrado que su verdadera fuerza reside en la capacidad de levantarse. Y sí, Matamoros, el momento que vivimos hoy, con sus problemas y sus logros, no es la excepción. Este ciclo de evolución y transformación se hace, no de palabra, sino de acciones.

Es en este contexto de desafíos donde debemos voltear a ver las cosas que nos recuerdan de qué estamos hechos, lo que verdaderamente tenemos: cultura, talento y gente de acción.

Un Brillo que Viene de la Muerte (y de la Vida)

Mientras los noticieros se llenan de lo malo, el corazón de Matamoros late fuerte con la cultura. Este viernes, la Callejoneada de Catrinas , en donde participa  el legendario Jaime Garza, director del CEMAVI, es una cita ineludible.

Jaime, nuestro Catrinero Número Uno y con 56 años de antigüedad en el arte de la ofrenda, nos recuerda que honrar a la muerte es una herencia milenaria, un acto de cultura y enseñanza. Su mensaje es claro: hay que enseñar a los niños sobre el Mictlán y la veneración azteca, no para asustar, sino para recordar y honrar. Es una acción de memoria.

El próximo homenajeado será la queridísima Dulce, la primera «sirena» del festival, quien se adelantó al calendario (2026) para ser reconocida. Al año siguiente (2027) el honor será para el hijo de grandes personajes de Matamoros: Howard Phillips, Embajador y presidente de Nacional Financiera, que fue también el hijo de Dolores Olmedo. El trabajo del Catrinero Jaime, que cuesta esfuerzo y dinero (cada estola lleva 10 botes de pintura), es un acto de amor que mantiene viva nuestra identidad y que merece el apoyo de todos.

¡Bien merecido el reconocimiento(2025) también a Doña Florinda Gonzales de Pérez, por sus 33 años de apoyo al Festival de Otoño!

Las Buenas Noticias que Construyen el País

Mientras en la calle hay quejas, hay acciones de transformación que sí están dando frutos y que deben llenarnos de orgullo. En Ciudad Victoria, se hizo historia. El gobernador Américo Villarreal Anaya y el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, recibieron la ampliación de la certificación TIF para el rastro de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

¿Por qué es importante? ¡La UAT es el único centro universitario de todo México con este documento del SENASICA! Esto significa carne más segura, inocua y, lo más importante, abre la puerta para que la producción de Tamaulipas compita a nivel nacional e internacional. Como dijo el gobernador, es una constancia de que se puede trabajar en conjunción (Gobierno, Universidad y Sector productivo) para el bienestar y la consolidación de la transformación.

La Crisis de la Seguridad: Una Llamada de Atención

Todo lo bueno que se construye —la cultura, la economía, los avances universitarios— se pone en riesgo si no existe tranquilidad en casa. Matamoros no puede permitirse que el miedo gane.

El reporte de robos a casa habitación en La Encantada, o el descaro del hurto de las letras de la playa en la misma entrada, son señales de alerta. Las autoridades deben entender que la seguridad no es una estadística, es una acción diaria de prevención y justicia. Es en esta temporada donde, históricamente, los delitos se incrementan.

¡Pónganse pilas, señores! El pueblo de Matamoros es de trabajo y de arte, de progreso y de historia. La gente que se levanta a trabajar en la maquila, en el comercio y en la cultura como Jaime Garza, exige un entorno seguro para construir el país que merecemos.

Las crisis pasadas fueron superadas con disciplina institucional. Hoy, la crisis de inseguridad debe ser superada con acciones contundentes y vigilancia real.

Matamoros está lleno de talento, desde los homenajes de Jaime Garza hasta los logros de la UAT y el recuerdo de grandes diplomáticos. Honremos el pasado y construyamos el futuro, pero que cada promesa sea respaldada por una acción que nos haga sentir el cambio, no solo escucharlo.

Sugerencias y comentarios [email protected]