Hay un proyecto del Rector de potencializar producción de caprinos, bovinos y chivo en Tamaulipas
Por: José Medina
Ciudad Victoria.- El rector Dámaso Anaya Alvarado informó que tener instalaciones de la propia Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia FMVZ, tener un rastro TIF Certificación Tipo Inspección Federal TIF abona demasiado a la educación de los jóvenes, a través del Médico David Soriano García responsable del Servicio de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, quien resaltó la labor de la UAT, que es la única universidad en el país que tiene este tipo de instalaciones.
«Esto nos permite un plus en relación con las demás escuelas de preparación, igual de médicos veterinarios o ingenieros agrónomos zootecnistas. Pero no solo eso, sino que tenemos ahorita en la mesa de poder realizar un convenio con SENASICA directamente».
Y añadió; «Es la primera vez que SENASICA busca apoyo. Generalmente es al revés. Nosotros buscamos que SENASICA nos valore, nos acredite. pero en esta ocasión, al ver las instalaciones y la oportunidad que tiene con esta única universidad que tiene rastro, nos está pidiendo realizar un convenio, lo vamos a realizar en la Ciudad de México, alrededor de unas tres semanas más», dijo Anaya Alvarado.
Mediante ese convenio, se podrían tener convenios de diplomados, de cursos, de especialidades, de maestrías o el propio doctorado.
El nuevo rastro UAT no queda a nivel local, a nivel Ciudad Victoria o a nivel Tamaulipas, sino que va a hacer influencia a nivel México y con altas posibilidades de poder preparar gente de Centroamérica o de Latinoamérica.
Adelantó el Rector que hay un proyecto de un rastro para caprinos, bovinos y chivos, en el cuarto distrito donde se venden a bajo precio, pero si ya con este plus que logramos tenerlo al vacío, con los riñones, con la sangrita, la canalita del caprino, pues sin duda va a incrementar el precio y aquella gente que quiera buscar un caprino, un animal echado de 40 días, pues va a tener que recurrir al rastro y eso potencializa ell precio de los animales en pie.
Hay productores de caprinos en el altiplano y en la región de Burgos, Cruillas y Méndez.