Alberto Serna

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de proteger la economía de las familias tamaulipecas y evitar abusos en momentos de vulnerabilidad, el diputado de Morena, Alberto Moctezuma Castillo, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Salud del Estado de Tamaulipas, a fin de prohibir que las funerarias gestionen o cobren por permisos sanitarios relacionados con servicios de inhumación, cremación y traslado de cadáveres.

De acuerdo con el legislador, los costos de un funeral en México pueden alcanzar hasta 40 mil pesos, según estimaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), cifra que cada año aumenta alrededor de un 5 por ciento. “El problema se agrava porque se trata de un gasto imprevisto, que obliga a muchas familias a endeudarse o a utilizar todos sus ahorros”, señaló Moctezuma Castillo.

El diputado explicó que, entre los gastos asociados a los servicios funerarios, se incluyen permisos sanitarios obligatorios para la inhumación, cremación o traslado de cuerpos, los cuales deben gestionarse ante la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS). Sin embargo, denunció que muchas funerarias actúan como intermediarias ante la autoridad y cobran cantidades excesivas por este trámite.

“Tenemos conocimiento de que el permiso sanitario cuesta aproximadamente mil 113 pesos, pero hay funerarias que lo quintuplican y lo incluyen en sus servicios, lucrando con el dolor de las familias. Eso no puede permitirse en un gobierno humanista”, enfatizó.

La iniciativa busca que estos trámites se realicen directamente por los familiares o representantes legales, ya sea de manera personal o a través de medios electrónicos habilitados por la autoridad competente. Además, plantea sancionar con multas de hasta diez mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a los establecimientos que incurran en esta práctica.

Moctezuma Castillo destacó que esta propuesta responde al principio de dignidad humana y busca garantizar transparencia y justicia en los costos de los permisos sanitarios. “Con esta reforma se busca que la autoridad atienda directamente a los familiares, se reduzcan los cobros indebidos y se fortalezca la confianza pública en los servicios funerarios y de salud”, apuntó.

El proyecto de decreto plantea adicionar el artículo 121 BIS y reformar el artículo 156 de la Ley de Salud para el Estado de Tamaulipas. Con ello, se busca que las autoridades sanitarias emitan los lineamientos necesarios en un plazo no mayor a 90 días naturales, para la correcta aplicación de esta medida.

De aprobarse, la propuesta representará un paso importante en la lucha contra los abusos y la corrupción, al eliminar los beneficios económicos indebidos y asegurar que los trámites funerarios se realicen con honestidad, respeto y sensibilidad hacia las familias tamaulipecas.