Columna Rosa, sólo para Mujeres.
Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.
La Feria del Libro de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) es reconocida como el evento académico y cultural más importante de la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira en 2025.
Se celebra del 25 de octubre al 2 de noviembre en el Gimnasio Olímpico del Centro Universitario Sur de la UAT, con entrada gratuita y acceso para toda la comunidad.
Es el foro más relevante de la región para la difusión editorial, literaria, científica y artística, reuniendo a más de 25 editoriales nacionales, autores de prestigio, conferencistas, instituciones educativas y público en general.
Destaca por su amplio programa que incluye presentaciones de libros, conferencias magistrales, conversatorios, actividades culturales, artísticas y de divulgación científica, dirigidas a todas las edades.
Bajo la rectoría de Dámaso Anaya Alvarado, la feria se consolida como un espacio de encuentro e innovación académica, fortaleciendo el papel de la UAT en la promoción de la lectura, la cultura y la ciencia en beneficio de la sociedad del sur de Tamaulipas.
Sus actividades interactivas incluyen talleres para niños y jóvenes, zona de emprendimiento, pabellones temáticos, espectáculos artísticos y espacios para la ciencia y la creatividad.
Participan editoriales como Penguin Random House, Larousse, Educal, Trillas, Grupo Planeta, entre otras, además de instituciones y gobiernos municipales que colaboran para enriquecer la oferta cultural y académica del evento.
Cuenta con invitados reconocidos como escritores, ilustradores, influencers, actores de doblaje y figuras del ámbito cultural nacional.
La Feria del Libro UAT 2025 ratifica su lugar como el principal acontecimiento académico de la zona conurbada, abierto, incluyente y con impacto en la proyección cultural y educativa de Tamaulipas.
RESPALDO ESTATAL
El gobierno estatal de Tamaulipas desempeña un papel relevante en la organización y proyección de la Feria del Libro UAT 2025, colaborando como aliado institucional clave junto a la Universidad Autónoma de Tamaulipas y los municipios de la zona conurbada respaldan con logística, promoción institucional y recursos para fortalecer la agenda cultural y el acceso a la feria para todos los sectores sociales.
Apoyan con la gestión de espacios, seguridad, difusión y cobertura de actividades, así como en la instalación de stands y pabellones institucionales.
Dependencias estatales, como las de cultura, salud y ciencia, integran su programación a la feria mediante talleres, conferencias, actividades de fomento a la lectura y servicios comunitarios en beneficio de la juventud y familias asistentes.
El trabajo conjunto permite ampliar el alcance de la feria como un acontecimiento incluyente, gratuito e integral, central para la vida social y académica de Tamaulipas.
El gobierno estatal impulsa la promoción de la lectura, el acceso al conocimiento y el intercambio comunitario.
Este respaldo del gobierno estatal contribuye a que la Feria del Libro UAT se consolide como el evento académico y cultural más importante de la región, con alcance educativo, artístico y de divulgación científica.