Expediente
Azahel Jaramillo H.
No hay de otra. Ya el Gobierno federal ya anunció que se acaba, que elimina el subsidio a la Tarifa de Verano para miles de familias de Tamaulipas y para otros ocho estados de la república mexicana donde en temporada Verano padecemos de calores extremos de hasta 45 grados centígrados, lo que nos obliga a hacer uso por muchas horas de abanicos y (los que tenemos) aires acondicionados.
Oficialmente eso que se elimina se llama tarifa Doméstico de Alto Consumo. El anuncio lo acaba de hacer la Comisión Federal de Electricidad con el detalle de que esto es a partir del 1 de noviembre.
Se acaba pues el subsidio a la tarifa de verano que fue implementada por los corruptos e insensibles gobiernos priistas y panistas y que ahora será eliminado… no de golpe y porrazo… dado que nos lo anuncian… justo con cuatro meses de anticipación.
Este referido gobierno federal «humanista» mandó ya al basurero este subsidio que en los tiempos del prianismo y de AMLO se aplicaba justo «a los servicios de la energía para uso exclusivamente doméstico, individualmente a cada residencia, apartamento, apartamento en condominio o vivienda, considerada de alto consumo o que por las características del servicio así se requiera».
En los meses de mayor calor el consumo mensual promedio suele incrementarse debido a las altas temperaturas, de hasta 45 grados en los meses de marzo, abril, mayo y junio, principalmente, por lo que las familias recurren al aire acondicionado y ventiladores para mitigar el calor.
Así pues los estados que dejarán de recibir subsidio en verano son: Tamaulipas, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Sonora, Nuevo León, Sinaloa, y Nayarit.
Las tarifas regresan a su costo regular, sin subsidio
¿Qué hacer ante el fin del subsidio de verano de CFE?
La CFE recomienda:
1.- Aprovechar la luz natural: mantén ventanas y cortinas abiertas durante el día.
2.- Desconecta aparatos: los dispositivos en modo «stand by» siguen consumiendo energía.
3.- Configura el aire acondicionado : entre 24 grados y 25 grados para reducir el consumo.
4.- Usa iluminación LED : consume hasta 80% menos energía que los focos tradicionales.
5.- Revisa tu instalación eléctrica: posibles fugas elevan el recibo sin notarlo.
6.- Desconectar electrodomésticos y cargadores de celulares cuando no estén en uso, y
7.- Aprovechar las cargas de ropa en la lavadora.(NOS VEMOS).