Por José Gregorio Aguilar

Lunes 27 de octubre del 2025

El Colegio de Bachilleres de Tamaulipas (COBAT)recibe  inconformidades por parte de estudiantes que consideran restrictivas algunas disposiciones del reglamento interno. Las quejas más frecuentes giran en torno al corte de cabello y el uso obligatorio del uniforme, aspectos que, según la institución, forman parte del reglamento interno y de las reglas de convivencia y disciplina escolar.

El director general del subsistema, Víctor González Salum, explicó que estas inquietudes han sido atendidas mediante canales formales, como el buzón de quejas disponible en cada plantel. En todos los casos, dijo, se ha convocado a los padres de familia para dialogar sobre las normas, y se ha contado con su respaldo. “A final de cuentas ellos saben que es bueno que los chavos de esa edad tengan una disciplina y que cumplan con el reglamento”, señaló.

Desde el inicio de cada semestre, el COBAT informa a los estudiantes sobre sus derechos y obligaciones, así como sobre las conductas que deben evitarse dentro del entorno escolar. Además, se han implementado cursos de formación ética para el personal docente y administrativo, en colaboración con el Colegio de Tamaulipas. Estos cursos abordan temas como corrupción, abuso de poder, ciberacoso y violencia sexual, con el objetivo de fortalecer la responsabilidad institucional.

El subsistema también mantiene vínculos con el Instituto Tamaulipeco de la Juventud (ITJUVE) y otras dependencias gubernamentales, que imparten pláticas sobre acoso, hostigamiento, salud sexual y derechos estudiantiles. Estas acciones buscan generar un ambiente de respeto y prevención en todos los planteles.

En cuanto a la vigilancia del comportamiento estudiantil, González Salum destacó el papel de los prefectos, quienes supervisan los grupos y reportan cualquier situación que requiera atención. Asimismo, se trabaja con autoridades de procuración de justicia para capacitar al personal docente en la detección temprana de posibles focos de riesgo.

Hasta el momento, en el presente ciclo escolar no se han registrado denuncias graves relacionadas con violencia o acoso. Las quejas recibidas han sido canalizadas y resueltas conforme al reglamento, privilegiando el diálogo y el respeto entre comunidad escolar y autoridades