T E C L A Z O S
Por Guadalupe E. González

COMO parte del análisis del Primer Informe de Gobierno de la
presidenta de la República Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, el director
de Pemex Dr. Víctor Rodríguez Padilla, ante la presencia de Diputados
Federales, destacó que, “en materia financiera se pusieron en marcha
la ejecución de esquemas financieros diseñados en coordinación con la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Energía”.
EL director de la paraestatal, dijo que, lo anterior, “es con el fin de
atender el adeudo con proveedores y mejorar el perfil de vencimientos
y la estructura de costos de la deuda financiera de la empresa”, lo cual
ha sido reconocido por las agencias calificadoras, “fortaleciéndose en
este marco, la posición crediticia de Pemex”.
UNEN ESFUERZOS TAMAULIPAS E INFONAVIT, PARA
BRINDAR HOGARES SEGUROS Y SUSTENTABLES
CON LA convicción de transformar la vida de las familias
tamaulipecas mediante el acceso a un hogar digno y asequible, el
Gobierno de México y el Gobierno de Tamaulipas impulsan de manera
conjunta el programa “Vivienda para el Bienestar”, una estrategia
nacional encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y
respaldada en la entidad por el gobernador Américo Villarreal Anaya,
bajo su política humanista de bienestar social.
DURANTE una gira de trabajo por los municipios de Reynosa y
Matamoros, el director general del Infonavit, Octavio Romero
Oropeza, y el director del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y
Urbanismo (ITAVU), Manuel Guillermo Treviño Cantú, supervisaron
los avances de los primeros proyectos de construcción que forman
parte del plan para edificar 60 mil viviendas en los próximos seis años,
de las cuales 27 mil ya se encuentran en desarrollo en distintos puntos
de la entidad.
EN REYNOSA, las autoridades recorrieron el desarrollo habitacional
“Florencia”, donde se edifican departamentos dirigidos a trabajadores

con ingresos de entre uno y dos salarios mínimos, quienes
históricamente han tenido menos oportunidades de acceder a un
crédito para vivienda. Asimismo, visitaron el fraccionamiento “Puerta
Grande”, donde se proyecta entregar 224 viviendas en los próximos
dos meses, dentro de un total de 1,088 unidades, equipadas con
servicios básicos, áreas verdes y espacios de convivencia familiar.
POR SU PARTE, en el municipio de Matamoros, el programa avanza
con la construcción de 780 viviendas que mejorarán la calidad de vida
de cientos de familias. De éstas, 100 se ubican en el predio “Las
Alamedas”, 324 en “Las Arecas”, y el resto en otros desarrollos de este
puerto fronterizo.
EL TITULAR del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, subrayó
que los trabajos se realizan bajo la instrucción directa del gobernador
Américo Villarreal Anaya, quien ha pedido mantener una estricta
supervisión técnica para garantizar que cada vivienda se entregue en
tiempo y forma, con la calidad que merecen las familias tamaulipecas.
“ESTAMOS edificando con firmeza una nueva realidad para las y los
tamaulipecos, donde el derecho a la vivienda se convierte en una
oportunidad real para vivir mejor”, expresó Octavio Romero Oropeza,
al invitar a las y los trabajadores a acercarse a los centros de atención
del Infonavit para conocer la oferta disponible.
CON ESTA estrategia, el Gobierno Federal con el apoyo del Gobierno
del Estado refuerza su compromiso de construir un Tamaulipas más
justo, equitativo y solidario, donde cada familia tenga la posibilidad de
formar su hogar y desarrollarse en comunidad, en concordancia con la
visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, de hacer
de la vivienda un pilar del bienestar y la dignidad humana.
PROYECTOS DE LA UAT LOGRAN PASE A LA EXPO CIENCIAS
NACIONAL 2025
DOS proyectos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT)
lograron su pase a la Expo Ciencias Nacional 2025, que se realizará del
2 al 5 de diciembre, en Tampico, luego de tener una destacada
participación en el Certamen Estatal Expo Ciencias Tamaulipas 2025
del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT).
LAS propuestas son: “Desarrollo de empaques biodegradables
comestibles a base de fibra de naranja y miel de abeja” y “Prototipo de
un parche biométrico para la regeneración ósea controlada”, cuyos

trabajos son parte del Programa Amor por la Ciencia, que promueve
la UAT para acercar a niños y adolescentes al conocimiento científico a
través de metodologías recreativas, talleres prácticos y experiencias
interactivas.
EL proyecto sobre empaques biodegradables comestibles es obra de
Marlon Emmanuel Ruíz Ramírez, alumno de la Escuela Primaria
Guadalupe Longoria, de Ciudad Victoria, asesorado por el Dr. Juan
Francisco Castañón Rodríguez, catedrático de la Unidad Académica de
Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano de la UAT.
TIENE como propósito contribuir al cuidado del medio ambiente al
evitar que empaques de plástico sigan llegando a los ecosistemas y
puedan servir también como alimento para las plantas y la fauna.
También, busca poner al alcance de los niños alimentos sanos en una
bolsa que pueda ser consumida, si lo desean, ya que contiene minerales
y nutrientes.
EN TANTO que el prototipo de parche biométrico es autoría de Ian
Rafael Morales Villanueva, del Instituto Cultural Tampico, y asesorado
por Luis Fernando Aguinaga Rodríguez, alumno y promotor del Club
de Ciencia de la Escuela Preparatoria Mante de la UAT.
EL proyecto propone un parche inspirado en la estructura del tejido
óseo para favorecer la regeneración controlada en fracturas. Consiste
en combinar materiales biocompatibles en una superficie porosa que
imita la matriz extracelular del hueso.
LOS autores y sus asesores integran la Delegación Tamaulipas, que
participará en la Expo Ciencias Nacional 2025, que reunirá alrededor
de dos mil expositores de todo el país, así como de Paraguay,
Luxemburgo, Alemania, Brasil y Chile.
LA delegación de Tamaulipas será la más grande en su propia sede, y
tendrá la posibilidad de obtener alguna de las más de cien
acreditaciones para concursar en eventos internacionales en cuarenta y
tres países.
Por hoy es todo y hasta mañana.
Para sugerencias y putnos de vista en general al email:
[email protected]