Por José Gregorio Aguilar
Viernes 24 de Octubre 2025
Aunque el sistema estatal de salud reconoce una alta demanda de tratamientos oncológicos, no se cuenta con una cifra oficial de pacientes con cáncer en Tamaulipas.
Al ser cuestionado sobre el panorama actual, y concretamente sobre cifras, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro respondió “no tengo el número”.
El funcionario explicó que el sistema IMSS Bienestar tiene bajo su control el 90 por ciento de los medicamentos disponibles para tratamientos oncológicos. Aunque el Estado mantiene acceso a la información y seguimiento de pacientes, la gestión directa de insumos ya corresponde al modelo federal.
“Tenemos acceso al 90 por ciento de los medicamentos, pero ya es IMSS Bienestar quien los controla”, señaló Hernández Navarro.
Los principales centros de atención oncológica en Tamaulipas incluyen el Hospital Canseco, el Materno Infantil, el Hospital de Nuevo Laredo así como el Centro Oncológico Estatal (quimioterapias) y el Hospital de Alta Especialidad
Además, está por concluir la instalación de un acelerador lineal en el Centro Oncológico, lo que permitirá ampliar los servicios de radioterapia.
Ante la falta de tratamientos en ciertos momentos, el Estado ha recurrido a intercambios con hospitales universitarios y a convenios con clínicas privadas que ofrecen precios accesibles, especialmente en Reynosa. Estos apoyos han sido gestionados directamente por Atención Ciudadana.
“Buscamos información constante de los directivos y damos seguimiento a los pacientes. El gobernador ha estado muy pendiente de las necesidades extras”, afirmó.
El secretario indicó que el cáncer de mama es el tipo más frecuente entre mujeres tamaulipecas, seguido por otros padecimientos ginecológicos.