AGENDA FRONTERIZA HUMBERTO GUTIÉRREZ

En esta esquina, LENIA BATRES en la otra Cabeza de Vaca. Hagan sus apuestas.

La noticia agarró un vuelo enorme, la Presidenta de MORENA estuvo en la ciudad capital de Tamaulipas, a la tierra que gobernó Cabeza de Vaca para decirle en su propio territorio que es un símbolo de cinismo y corrupción.

LUISA MARIA ALCALDE le recordó que ahora no existe impunidad para nadie. Aseguró que no hay complicidad.

Por lo que leo, no miente.

La lista de funcionarios cabecistas vinculados a proceso penal sigue creciendo.

El círculo se cierra cada día cuenta, ya no habrá más postergaciones, la justica tarde, pero llega. Y ni modo de ayudarle, no lo merece.

La opinión de la sociedad reprueba su gobierno, se ensaño con todos.

Esta reprobación alcanza al diputado presidente del Congreso HUMBERTO PRIETO HERRERA, quien no se puede quitar el fierro cabecista, lo trae muy bien tatuado.

La reinvención del Partido Acción Nacional, aparte de que solamente cambio su logo, son la misma gente, sin rumbo y sin destino frase de Don MANUEL CAVAZOS LERMA que todavía se recuerda.

Las mismas caras aparecen con olor a estiércol.

Cabeza de Vaca no ha dejado de ser noticia desde que abandono el estado para refugiarse en Texas.

Siete de sus altos funcionarios son vinculados a proceso por delitos de peculado, uso indebido de funciones y asociación delictuosa, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).

Los procesos de sus más cercanos avanzan,

La caída de su círculo más cercano deja claro que el nuevo Poder Judicial no protege a los corruptos, sino que empieza a hacer historia en la lucha contra la impunidad.

Sobre LENIA BATRES corre la suerte de FRANCISCO N.

Ambos de mecha corta, con una diferencia.

LENIA se encuentra en el Poder, muy cerca de la toma de decisiones, FRANCISCO N se encuentra solo, ya no se puede hacer nada, ya no se puede postergar su salida o…. su entrada.

Su libertad pende de un volado en la cual solo hay dos caras Libertad plena, u Orden de Aprehensión con aviso a la interpol.

Del cielo al suelo. Se la acabó la suerte olvidado del PAN.

De los supuestos pasó a las noticias corroboradas.

La firma de la modernización del ahora llamado Acuerdo Global Modernizado México-Unión Europea, antes conocido como Tratado de Libre Comercio Unión Europea México (TLCUEM), se realizará en febrero del próximo año, luego de años de negociación para lograr actualizarlo.

Una vez que entren en vigor los cambios del acuerdo comercial que inició el 1 de julio del 2000, el gobierno mexicano espera un crecimiento de las exportaciones de entre 10% y 15%.

Hace 25 años sumaba los 18 mil millones de dólares y que ahora está en los 90 mil millones de dólares, con inversiones acumuladas de los países del bloque europeo de 277 mil millones de dólares.

En Reynosa se reconoce la valiosa e importante que son los elementos que forma el equipo de protección civil y bomberos.

El presidente municipal CARLOS PEÑA ORTIZ entrego más equipo y uniformes al personal de la corporación al servicio de los reynosenses y la región.

Además, el Alcalde anunció un incremento salarial para los elementos de Protección Civil y Bomberos, que será superior al salario de los empleados municipales en general. Esta medida busca reconocer y valorar el trabajo que realizan estos héroes en la protección y cuidado de la comunidad.

En Nuevo Laredo, se destaca la construcción con recursos del municipio. la obra de rehabilitación del segundo cuerpo y puente vehicular en la Carretera MEX II que ya casi se termina.

La Presidenta Municipal CARMEN LILIA CANTURROSAS declara a la región que esta obra es crucial para Nuevo Laredo, ya que mejorará significativamente la movilidad y potenciará el desarrollo económico de la región.

La alcaldesa gestionó los permisos de la federación y abrió la chequera para impulsar, lo que dijo, la competitividad y el flujo comercial de la ciudad.

Nuevo Laredo es el motor del comercio internacional terrestre.

Acompañando del rector de la UAT, DÁMASO ANAYA, el gobernador AMERICO VILLARREAL, hizo un recorrido por las instalaciones del Rastro de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, que es uno de los más importantes de su tipo en el estado.

Este rastro está al servicio de los productores de la región, con las altas especificaciones del rastro TIF.

Allí se dejó ver el diputado federal JOSÉ BRAÑA MOJICA.

AGENDA FRONTERIZA es una colaboración con temas relacionados con el desarrollo económico del estado de Tamaulipas y sus municipios. Se distribuye a través de la Agencia Información y Análisis Estadístico.

MI CORREO: [email protected]