CENA DE NEGROS

Marco Antonio Vázquez Villanueva

Hace una semana le solté una pregunta a bocajarro, para no tener dudas de su sentir y con la intención de ver más allá de lo evidente, porque luego es difícil observar cosas que las mujeres perciben equivocadas y a nosotros los del sexo masculino nos parecen, malamente (iba a escribir pendejamente, pero no me anime a tanto), normales. Ella, a la que le cuestione, tiene escasos 19 años y era otra de las cosas que buscaba, fuera considerada por mí, lo sabe con mucho cariño, una niña.

¿Te ofendería que te dijera niña o en la calle alguien te diga niña?, “Ya se para dónde vas”, respondió intuitiva para rematar, “¿estuviste en la entrevista o viste el video?, porque sabes, creo que la está pendejeando, el hombre se debe saber perfectamente su nombre porque entendí que la diputada fue candidata por su partido, del que es presidente, veo que la quiere hacer pasar como ignorante, le dice niña no con cariño o respeto al no saberse su nombre, lo hace para minimizarla, exhibirla como ignorante de la política o para pendejearla de cierta manera”.

El tema, efectivamente, era en referencia a la denuncia por violencia política en razón de género que hizo la diputada Judith Katalyna Méndez Cepeda contra Manuel Muñoz Cano, presidente del Partido Verde Ecologista de México quien la llamó, “la niña esta” y que ayer resolvieron los Consejeros Electorales del IETAM dándole la razón a la legisladora e imponiendo una sanción de más o menos cinco mil pesos y el ser registrarlo en un padrón como político violentador por un periodo de 8 meses al dirigente Verde, que no es otra cosa que impedirle ser candidato durante ese periodo.

De lo legal falta mucho para verlo concluir, vendrá la posibilidad de que el acusado se defienda en los Tribunales y pueda revocar la resolución o que se la confirmen las instancias locales y las federales, que es donde seguramente va a terminar, así que ya no nos metemos más en ello.

De la conversación primera, vale la pena mencionar que siguieron otras cosas, en una parte la entrevistada menciona, por ejemplo, “tampoco podemos ser inocentes y no entender que la diputada busca hacerse notar, a lo mejor quiere ser presidenta municipal y quiere así llamar la atención y a mí, como mujer, me daría mucha vergüenza que lo lograra nomás con esas acciones, porque no la recuerdo en otra cosa, veo noticias y las poquitas donde participa me da la impresión de que le falta mucho, hasta habla con un tonito que no le ayuda si quiere pasar como gente responsable, de Morena, del pueblo, pero es mi percepción y no pongas mi nombre, capaz que también me denuncia”.

Además, a la joven que le pregunte, le pareció una exageración y hasta un despilfarro ocupar instituciones y funcionarios en una controversia de esa índole, para su gusto, con disculpas públicas y un acuerdo entre personas que se dicen políticos debería ser una sanción más que fuerte, “porque sería exhibir a una persona, a un político, con ideas arcaicas e incluso como macho, como presunto abusador”.

Ahora, en lo que no hubo ninguna duda es en sentenciar que Manuel Muñoz Cano fue grosero, machista, no micromachista como lo quieren bautizar, sino de los grandes y hasta lo puso en los que año con año son mencionados en las marchas, lo justificó, “porque es de esos hombres que se denuncian cada 8 de marzo, nadie puede negar que sí se porta, o eso nos hace creer con su forma de decir las cosas, como un macho opresor”.

En lo personal, igual tengo que decirlo, nunca habría llegado a esa conclusión, en mis tiempos decirle niña a una mujer joven era de lo más normal, no solo eso, hasta se hacía como un piropo elegante, incluso plasmado en muchas canciones, pero son otros tiempos, tiempos en los que una niña, a la que queremos mucho, tuvo que decirnos que hoy, en la vida pública, las formas cuentan, que en la política moderna no deben permitirse esos excesos, que un hombre experimentado como Manuel Muñoz Cano, efectivamente, debía conocer a su candidata por lo que no puede alegar inocencia, vaya pues, que su expresión si es de un macho opresor, tanto, que hasta una frase bonita pudo utilizar en forma perversa o, por lo menos, de mala fe y eso, nomás para que quede de ejemplo, para que no vuelva a repetirse, efectivamente sí debe ser sancionado…

UAT DISEÑA NUEVAS FORMAS DE FORTACERSE ACADÉMICA Y ADMINISTRATIVAMENTE… El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, encabezó la 14.ª Reunión del Colegio de Directores, llevada a cabo en el Centro Universitario Sur (CUS), donde se reunió con titulares de las 27 dependencias académicas y funcionarios del gabinete de la Rectoría para revisar los avances institucionales y definir nuevas estrategias orientadas al fortalecimiento académico y administrativo de la casa de estudios.

Durante el encuentro, el rector destacó los avances y logros de la UAT, subrayando la mejora académica en la posición nacional, así como el manejo transparente y responsable de los recursos.

Refrendó el compromiso de la UAT de brindar mayores oportunidades educativas, promoviendo la inclusión y el acceso a más jóvenes, así como la planeación estratégica para el crecimiento y la atención a la educación media superior.

Asimismo, señaló el incremento sostenido de la matrícula y la expansión de la infraestructura universitaria, reflejo del fortalecimiento institucional y del papel de la UAT como aliado en el desarrollo de Tamaulipas.

Se destacó también la importancia del trabajo colaborativo, la planeación institucional y la consolidación de programas académicos que refuerzan el liderazgo educativo de la Universidad en todo el estado.

Durante la reunión, se presentaron los informes sobre el sistema de gestión de la calidad bajo la Norma ISO 9000, destacando la relevancia de mantener una cultura de mejora continua, transparencia y eficiencia institucional en todos los procesos universitarios.

Se recordó que la UAT cumple 20 años de contar con dicha certificación, cuyo reconocimiento nacional e internacional avala la calidad de sus procesos académicos y administrativos, integrando, en esta labor, a dependencias académicas y oficinas de la administración central, con más de 760 procedimientos y la participación activa de cerca de 2 500 usuarios entre personal docente, administrativo y sindicalizado.

En el mismo marco, la Defensoría de los Derechos Universitarios presentó el tema “Paz y Derechos en y desde la Universidad”, reafirmando el compromiso de la UAT con la promoción de una cultura de respeto, equidad y justicia restaurativa.

De igual forma, se presentaron los avances de la estrategia Correcaminos para la Paz, cuyo propósito es contribuir en la generación y consolidación de espacios libres de violencia, en congruencia con el Plan de Desarrollo Institucional y el Plan Integral de Cultura de Paz de la UAT.

Como parte del orden del día, se presentó un informe general de las actividades más recientes de los últimos tres meses, en el que se destacan acciones como la obtención de certificaciones externas a programas académicos, proyectos de infraestructura y colaboraciones con el gobierno estatal.

Finalmente, se abordaron temas de la Secretaría de Administración, la Secretaría de Finanzas y la Secretaría General, entre ellos la nueva estructura orgánica de la Universidad, diseñada para optimizar la gestión académica y administrativa, fortalecer la planeación estratégica y consolidar los procesos de gobernanza universitaria

MUNICIPIO DE VICTORIA REFUERZA BACHEO EN RUTAS DE TRANSPORTE Y HOSPITALES… El gobierno de Victoria incorporó tres empresas externas al Plan Emergente de Bacheo, para devolver la movilidad en calles con trayecto a rutas hospitalarias y transporte público afectadas por las intensas lluvias.

El alcalde de Victoria, Eduardo Gattás Báez, reconoció que cada minuto significa trabajo, atención y vida en el servicio que a diario prestan a la ciudadanía operadores del transporte colectivo, aplicación móvil y unidades del sector salud.

“Mover a la gente también es cuidarla; por ello, estamos tomando acciones concretas para devolver la movilidad y seguridad en las rutas viales de salud y transporte”, aseguró al dar el banderazo de bacheo en la calle Michoacán, de Av. Lázaro Cárdenas a calle 16 Norberto Treviño Zapata.

En el acto protocolario, estuvieron presentes el Dr. Alejandro Vázquez Montelongo Director de la UMF 67 del IMSS; César Luna Mares secretario general del STOCCA y César Padrón Villanueva dirigente de la plataforma de transporte digital UNTA.

LEVANTAN ALERTA POR CRECIDA DEL PÁNUCO… Tampico, Tamaulipas. – Durante la cuarta sesión del Consejo de Protección Civil, se determinó levantar el estatus de alerta máxima en la zona sur del estado, luego de confirmar que la avenida del río Pánuco en tránsito hacia la zona conurbada ya desembocó en el mar, de acuerdo con los últimos reportes de las estaciones hidrométricas de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social y la Comisión Nacional del Agua.

El secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, informó que tras semanas de monitoreo permanente y sobrevuelos de supervisión sobre el río, se logró identificar llanuras de inundación que ayudaron a disminuir la carga hidráulica que llegó a la zona conurbada de Tampico, Ciudad Madero y Altamira.

“De acuerdo con las lecturas registradas en las últimas veinte horas en las escalas hidrométricas, observamos una tendencia irreversible a la baja. No se presentan lluvias aguas arriba y el cauce del río Pánuco ha disminuido, por lo que, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se levantó la bandera blanca”, señaló Quiroga Álvarez.

El titular de la SRHDS destacó que esta avenida, la tercera más importante en la historia del río Pánuco, evidenció una efectiva coordinación entre los tres niveles de gobierno y el compromiso conjunto con la población para mantenerla informada y segura.

Asimismo, subrayó que no se registraron daños a la población ni desbordamientos significativos, gracias a las acciones preventivas implementadas por el Consejo de Protección Civil y encabezadas por el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal.

Finalmente, Raúl Quiroga Álvarez reiteró que, aunque concluyen los trabajos del Consejo enfocados en esta contingencia, el monitoreo del comportamiento del río continuará de manera permanente, así como el seguimiento a los reportes de los niveles de las diferentes estaciones hidrométricas instaladas a lo largo del cauce.

Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… [email protected]