ORBE

Ma. Teresa Medina Marroquín.-

-AUNQUE PAREZCA QUE NO, DESDE PALACIO NACIONAL NO
COMPARTIRÍAN EL PODER

-LA CAPTURA DE PERSONAJES SE ESTÁ VOLVIENDO UNA
APREMIANTE EXIGENCIA SOCIAL

-CONSTATÓ EL GOBERNADOR MODERNIZACIÓN DEL RASTRO DE
LA UAT

-RUTA COMERCIAL, PRIORIDAD EN PLAN EMERGENTE DE BACHEO
EN CIUDAD VICTORIA

El planeta vive tiempos que van de lo ambivalente a la dualidad, y de estos
dos escenarios a una guerra virtual que podría pasar a un enfrentamiento
armado.
Si hoy en día sobra algo, son precisamente las palabras en un mundo virtual
cuyos poderes luego suelen confundirse con el mundo físico, tal cual ocurre
en la política mexicana.
Los observadores, en ese sentido, se preguntan, ¿pronto el poder que
gobierna a la nación, se deshará de poderes pasados?
Este razonamiento no sólo iría con la acertada enseñanza de la historia sino
que, en términos más específicos, la presidenta Claudia Sheinbaum como
los gobernadores de los estados, emanados principalmente de Morena y de
sus aliados del PVEM y MC, no estarán resueltos a compartir el poder.

Un poder político que no puede dividirse sino que debe ejercerse al haber
sido depositado, señala el aforismo, en una sola persona que no puede ni
debe compartirlo, con independencia de los contrapesos y de la separación
de poderes.
Un principio constitucional que por ahora ha sido bastante criticado por la
oposición, que acusa su inexistencia al conjuntarlo todo desde Palacio
Nacional la Presidenta de la República; es lo que alegan PAN y PRI.
Eso da lugar y fortalece la teoría de que pronto este país pasará de ese
mundo virtual al mundo físico donde las cosas de materializan.

LA CAPTURA DE PERSONAJES SE ESTÁ VOLVIENDO UNA
APREMIANTE EXIGENCIA SOCIAL

Las pugnas, a fin de ser más objetiva en el tema, son las razones que ya
contemplan que la presidenta Sheinbaum más temprano que tarde pedirá la
captura de personajes de peso completo como el propio Adán Augusto
López Hernández y otros más que, al margen de lo que decidan los jueces,
tendrán que dar una serie de explicaciones ya no mediáticas, sino legales,
ante una inmensidad de dudas y cuestionamientos que se hace la sociedad.
Y no es porque sólo se tengan que señalar a esos “pesos completos”,
recordando que la nación como una casa siempre acumula basura que tiene
que barrerse y desecharse en el basurero.
Esto es, no todo el tiempo los medios, las redes sociales y la gente irán
prestándole tanta importancia a los discursos de odio, a las sospechas y a
las exhibiciones de presuntas pruebas que afirman que tal o cual político en
el poder perpetró los delitos que se le imputan en público, teniéndose que
sentarse esta gente ante la investigación del ministerio público y la
resolución de un juez.
¿Qué consecuencias traerán para el país estas decisiones que siempre se
ha dicho generan violencia política, al menos una retórica violenta muy
cercana a la primera y siempre de mírame y no me hables?
Pues todo podría tener desenlaces difíciles, pero sin que en ese escenario
se pasen por alto los efectos políticos, electorales y de una disputa por el
poder; ¡sí!, de ese poder que no se comparte, sino que se ejerce.
El caso es que ya se habla, cada día más, de que esto sucederá de un
momento a otro. Y las evidencias están a la vista de quienes las quieran
ver.

CONSTATÓ EL GOBERNADOR MODERNIZACIÓN DEL RASTRO DE LA
UAT

En otros temas, el gobernador Américo Villarreal Anaya visitó la Facultad de
Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de
Tamaulipas (UAT), dónde constató los avances en materia de equipamiento
del Rastro Tipo Inspección Federal con que cuenta está casa de estudios.
Acompañando del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, el
gobernador hizo un recorrido por las instalaciones del Rastro de la FMVZ
que ha sido equipado con una moderna sala de cortes y la cámara de
empaques, así como las adecuaciones al andén.
En este marco, Américo Villarreal reiteró su respaldo a la Universidad y
aseveró que en colaboración con la Administración Estatal se podrán
generar más acciones para el beneficio de las comunidades.
A su vez el rector Dámaso Anaya, agradeció al gobernador Américo
Villarreal, por el apoyo para equipar el Rastro de la FMVZ, que es uno de
los más importantes de su tipo en el estado. Dijo que gracias al apoyo del
Gobierno de Tamaulipas, se logró modernizar la infraestructura con el fin de
ofrecer un mejor servicio a los productores de la región que requieren de
estos servicios.
RUTA COMERCIAL, PRIORIDAD EN PLAN EMERGENTE DE BACHEO
EN CIUDAD VICTORIA

En compañía de líderes del sector empresarial, profesional y de la
construcción, el alcalde de Victoria, Capital de Tamaulipas, Eduardo Gattás
Báez activó este lunes el Programa Emergente de Bacheo en la ruta
comercial de la calle Tenochtitlán.
Al poner en marcha los trabajos de reposición de asfalto dañado, entre las
avenidas Rotaria y Del Valle, destacó que, en ese y ocho sectores más de
la ciudad que contempla el programa hasta diciembre, se aplicarán 750
metros cúbicos de carpeta asfáltica.
“Este plan lo diseñamos escuchando y estando atentos a las voces de las
cámaras y los comercios; no podemos permitir que el desarrollo económico

de Victoria se frene, sobre todo cuando vienen épocas del buen fin y
temporada decembrina” señaló.
Junto a las empresarias de CANACO Greyci Robles Barajas y Sofía Rincón;
el empresario Oscar Terán; el presidentes de la CMIC Jorge Contreras
Galván; Jaime Garza Hinojosa de AMPI y Roque Gómez, Director de Banca
BBVA, el alcalde Gattás Báez dio el arranque a la maquinaria y cuadrillas de
bacheo que rehabilitarán la ruta comercial del sector.

¡Deseándoles un día maravilloso!
[email protected], @columnaorbe, columnaorbe.wordpress.com