AGENDA FRONTERIZA HUMBERTO GUTIÉRREZ

La historia de nuestro peso, bien vale la pena conocerla por la fortaleza, que no es otra cosa más que la disciplina mostrada en las finanzas pública por la administración de dos gobiernos emanados de la Cuarta Transformación, que no han caído en los susurros de los diablos financieros de los organismos internacionales.

Un dato significativo del peso mexicano es que es la primera moneda en el mundo en utilizar el signo $, incluso antes que el dólar estadounidense, el cual más tarde lo adoptó para su propio uso.

El peso mexicano es la decimoquinta moneda más negociada en el mundo, la más negociada de América Latina y la tercera más negociada en toda América

El código ISO 4217 actual para el peso es MXN.

Antes de la revalorización en 1993, se utilizó el código MXP., cuando Carlos Salinas le quito los tres ceros.

El peso se divide en 100 centavos, representados por el signo ¢. El nombre peso ha correspondido a dos unidades monetarias mexicanas diferentes:

La primera de ellas se identifica con el código ISO MXP, que fue vigente hasta el 31 de diciembre de 1992.

La segunda, equivalente a 1000 MXP, entró en vigencia el 1 de enero de 1993 y tiene asignado el código ISO MXN.

Esta unidad se denominó «nuevo peso» hasta el 31 de diciembre de 1995 y simplemente «peso» desde el 1 de enero de 1996 hasta la fecha.

Lejos de devaluarse como lo pronosticaban los agoreros del desastre cuando las elecciones que ganó AMLO, que si votábamos por morena aparte de ser un peligro para México iba a costar 30.00.

Al día de hoy se cotiza en 18.41y se consigue en las Casas de Cambio de la frontera a 18.25.

A lo largo de estos siete años últimos percibo que la fortaleza del peso mucho tiene que ver la confianza en las finanzas públicas y la imagen hacia el exterior de los presidentes AMLO y CLAUDIA.

Y el manejo de la economía, haciendo que paguen los que no pagaban, motivando la producción interna a tal grado que de la 15ava economía del mundo, lugar en que estábamos en México hace 8 años, ahora estamos en la 12ava.

Es la promesa de la presidenta que estemos en la 10 al término de su mandato.

Vamos a ver, hasta no ver no creer.

Pero no lo dudo.

La lucha contra los evasores de impuestos de la gasolina y diésel importada de Estados Unidos en la que se encuentran infiltrados caballeros de cuello blanco conocido este tema como huachicol no cesa.

La última noticia es el aseguramiento de más de 1 millón y medio de litros de huachicol, la mayor incautación en la historia de Guanajuato

Se trata de cargamento con un valor que supera los 30 millones de pesos, se trata de la mayor incautación realizada en la entidad y la cual representa una afectación millonaria a una red encargada del almacenamiento y distribución de combustible en un sitio fueron hallados 1 millón 675 mil litros de hidrocarburos.

Además, el ejército asegura más de 50 millones de pesos en metanfetamina en Culiacán, Sinaloa

En otra noticia.

El gobierno federal y las principales empresas refresqueras anunciaron un acuerdo para reducir el contenido de azúcar en sus productos y promover un menor consumo entre los mexicanos. Coca-Cola se comprometió a disminuir en 30% las calorías por litro en sus bebidas.

OJO: El cambio de horario 2025 llega el 2 de noviembre, pero solo aplica en 33 municipios fronterizos. Descubre si tu ciudad está en la lista y los consejos esenciales para no confundirte.

A tres días de su entrada en vigor, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aplicó por primera vez la reciente reforma a la Ley de Amparo.

El Pleno resolvió un nuevo criterio, aprobado con siete votos a favor y uno en contra, tiene implicaciones directas en todos los procesos donde se utilicen recursos para “entorpecer o dilatar” las resoluciones judiciales, incluyendo los litigios fiscales que mantiene Grupo Elektra.

Ahora pasamos a las noticias del estado.

Empiezo en Nuevo Laredo, el Municipio en que Juntos lo hacen posible gobierno y sociedad en una alianza que hace que Nuevo Laredo sea el espejo de Tamaulipas.

Una vez más, la invitación de la alcaldesa CARMEN LILIA CANTUROSAS a las familias, respondieron al llamado de su líder al programa de vacunación que fue todo un éxito en su participación desde temprana hora, decenas de familias neolaredenses acudieron al Monumento a Fundadores para participar en la Jornada de Vacunación contra la influenza.

De eso se trata la gobernabilidad que el Líder que gobierna, acudan al llamado.

En Reynosa se sigue transformando el centro de Reynosa donde cada vez más comercios se unen a cambiarle el rostro con la atmosfera del pasado norestense.

El gobierno de CARLOS PEÑA ORTIZ se esmera en la imagen urbana, a darle un toque de elegancia y distinción de los municipios fronterizas de Coahuila, Nuevo y Tamaulipas cuna de la historia norestense.

La región más dinámica del sur de Estados Unidos y México la forman los municipios tejanos del Valle de Texas y Reynosa- Rio Bravo.

En la capital, Cd. Victoria, fue muy acertada y aceptada por la sociedad, que LALO GATTAS haya hecho pública la emergencia de reparación de la vialidad. La ruta educativa, que incluye vialidades a escuelas y centros de apoyo docente, fue incluida en el Programa Emergente de Bacheo que desplegó esta semana el Gobierno de Victoria en la ciudad.

Todos los días, el alcalde se ve acompañado al inicio de la rehabilitación de asfalto dañado por las lluvias.

El rector DÁMASO ANAYA ALVARADO le dio la bienvenida y le entregó la camiseta del equipo, destacando que la experiencia y liderazgo de ARMANDO ARCE dentro del futbol será fundamental en la búsqueda de resultados positivos para toda nuestra gran afición.

Asimismo, confió en que el proyecto de Correcaminos se fortalecerá para contar con un equipo competitivo en el fútbol profesional mexicano.

Por su parte, ARMANDO ARCE agradeció la invitación a sumarse al Correcaminos de la UAT y aseveró que pondrá su mejor esfuerzo para conformar el equipo que merecen los victorenses.A

AGENDA FRONTERIZA es una colaboración con temas relacionados con el desarrollo económico del estado de Tamaulipas y sus municipios. Se distribuye a través de la Agencia Información y Análisis Estadístico.

MI CORREO: [email protected]