Expediente 

Azahel Jaramillo H. 

             En este «Tiempo de Mujeres», que ya arrancó desde que tenemos una integrante del llamado «Sexo débil» ( a ver si no me sancionan por este comentario) como comandanta Suprema de las Fuerzas Armandas, hoy la noticia es que el arbitro electoral de Tamaulipas (el IETAM) le impuso una multa de 5 mil, 657 pesos al dirigente del Partido Verde, Manuel Muñoz Cano, multa que deberá pagar en corto de lo contrario va a incrementarse el monto de la multa y hasta corre el riesgo Muñoz de ser inhabilitado por «haber agredido verbalmente» a la diputada local morenista Katalina Méndez Cepeda. 

      La legisladora Katalina se incomodó, se molestó, en razón de que Muñoz Cano en una declaración se refirió a ella como «niña». De acuerdo a la denuncia ante el arbitro electoral el referido líder del Partido Verde el 4 de septiembre en medios informativos de Reynosa le llamó «niña» a la legisladora. «Sus comentarios son sexistas», comentó la referida diputada.   

 Comentó la diputada que «miles de mujeres son víctimas de micro violencia en el trabajo, en la casa y en la calle».

             Reporta el diario nacional La Jornada: Visiblemente molesta manifestó «no soy ninguna niña que anda corriendo por los pasillos del Congreso, soy una mujer, madre de familia y, estoy aquí trabajando como diputada local, gracias a casi 50 mil personas que votaron por mpi en la elección pasada». 

            El caso de esta sanción del IETAM, capítaneado por el maderense Juan Jose Guadalupe Ramos Charre nos recuerda el caso de Karla Estrella, ama de casa de Sonora, quien fue acusada de violencia política de género contra una candidata (Diana Karina BAarreras, esposa de Sergio Gutiérrez Luna, integrante de Morena y presidente de la Cámara de Diputados).  Y sancionada Karla por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, TEPJF, que le impuso, primero, el pago de una multa; segundo, el retiro inmediato de un comentario en su cuenta X; tercero ofrecer disculpas públicas por 30 días seguidos; cuarto, hacer un curso sobre Género; y quinto, inscribirla po 18 meees en el Registro Nacional de Personas Sancionados. 

         ¿Qué escribió Karla Estrella en su cuenta de X? Escribió: «Así estaría el berrinche de @XXX para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. Cero pruebas y cero dudas».

          Karla Estrella  tuvo que echar mano de sus recursos económicos personales por ejercer su Libertad de Expresión, y pagar una multa de 1 mil, 085 pesos.   

      A Karla –al igual que a Muñoz Cano– la sancionaron por supuesta violencia política de género. En defensa de Karla una organzación  civil dijo que… no insultó, no usó lenguaje sexista, ni negó derechos por razón de género, señaló sí,un vinculo matrimonial de la denunciante.    

            «¡Tengan para que aprendan!», diría un burlón Ya Saben quién.  

Con todo, se pasó de lanza el TEPJF al condenar a Karla Estrella a pedir disculpas por 30 días. Tan se pasó de lanza que la presidenta Sheibaum dijo en una «mañanera» que fue un «exceso» del Tribunal ese.                                                 

            Karla Estrella publicó un tweet cuestionado la candidatura de una mujer     

             ITAVU CONVOCA A TRAMITES Un hogar con papeles en regla no sólo brinda tranquilidad, sino que también representa seguridad para el futuro de la familia. Por ello, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU), invita a la ciudadanía a iniciar su trámite de escritura cien. 

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, informó que, en línea con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, se busca garantizar certeza jurídica y bienestar a las familias tamaulipecas, acercando procesos accesibles, claros y sin intermediarios.

Explicó que las personas que ya hayan liquidado el pago de su solar o vivienda pueden acudir a las oficinas del ITAVU para formalizar la escritura a su nombre. Los costos establecidos son los siguientes: $792 pesos para predios habitados y, $2,828 pesos para predios baldíos.

Treviño Cantú puntualizó que el instituto reitera que no se realiza ningún cobro adicional al momento de la entrega del documento, y exhortó a la ciudadanía a no efectuar pagos fuera de los montos oficiales. 

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al teléfono (834) 31 855 00, de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 16:00 horas. NOS VEMOS. 

Azahel Jaramillo Hernandez

[email protected]