Ciudad Victoria Tamaulipas-El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, fortalece la
vinculación interinstitucional con la Universidad Autónoma de Tamaulipas, mediante prácticas y
proyectos universitarios para promover la prevención, atención y cuidado de la salud de la población
tamaulipeca.
En representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el director de Medicina de
Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Flores Gutiérrez, destacó que, a esta institución le complace que
desde la Facultad de Derecho y Comunicación de Victoria, se produzca información en favor de la salud
“es información con fundamento, veraz y contratado, que realmente puede ayudar a las personas a
tomar decisiones en cuanto al cuidado de su salud”.
Dijo que, en este marco de colaboración, lo más importante es que se cumple el propósito de la carrera
de comunicación que es producir información que llegue a las personas y que contribuya a construir
salud y bienestar de la población lo que en gran medida se facilita con este tipo de acciones que los
estudiantes y académicos realizan.
Por su parte el coordinador del Servicio Nacional de Salud Pública, Raúl Huidobro Guevara, reconoció
el trabajo que se realiza de manera conjunta entre la UAT Y la Secretaría de Salud y para impulsar las
acciones y desarrollar estrategias que beneficien a la población tanto en la atención médica como en
programas preventivos que impactan en favor de los tamaulipecos.
El evento de Vinculación Académica Interinstitucional, forma parte de un proyecto de formación
integral impulsado por el cuerpo académico (UAT-A-205) de Comunicación Responsable para el
Desarrollo Sostenible y Humanista en el que participan las doctoras Mirna Leticia Santoyo Caamal y
María de Jesús Hernández Rangel; el doctor Jair Nisan Bajonero Santillán, con la colaboración de las
maestras Eliete Alejandra Coronado Rojano y Trinidad Leticia Castillo Rendón, cada docente e
investigador con sus grupos y asignaturas en la licenciatura en Ciencias de la Comunicación.
Como productos comunicativos de responsabilidad social universitaria se presentaron más de un
centenar de actividades como noticias, carteles, promocionales y productos para redes sociales y
plataformas digitales con temas conmemorativos a la Semana Nacional de Salud Pública; Mes de la
prevención del suicidio; mensajes preventivos y de atención a la salud mental; lactancia materna;
enfermedades de transmisión sexual; entre otros.
La participación de los estudiantes universitarios se formalizó con la presentación de sus trabajos
elaborados durante el semestre y la exposición de sus experiencias colaborativas en este proyecto de
formación integral que es la suma de la comunicación y la responsabilidad social en actividades
inclusivas y orientadoras dirigidas a la comunidad, principalmente de las redes sociales.
A esta reunión de trabajo asistió el secretario Académico de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales,
Fernando Gerardo Quintanilla de la Fuente, en representación del director de la FDCSV, Edy Izaguirre
Treviño.