Tiempo y Espacio.
Por Jaime Luis Soto.
Lamentables y patéticas las estrategias que están usando los
partidos políticos para atraer a más simpatizantes, la neta están
rayando en lo absurdo.
Recordemos que en los tiempos de gloria del PRI se ganaban
adeptos con los programas sociales de los gobiernos que
controlaba, repartiendo sobretodo despensas.
¡Como olvidar los polémicos Tortibonos!
Allá por los años ochenta -ya llovió- se repartieron cientos de miles
de vales entre las familias pobres para canjearlos por dos kilos de
tortillas. Se usaba la pobreza de millones de mexicanos para
tenerlos cautivos para cuando se requiriera el bendito voto.
(Recordamos aquella anécdota de una señora que se bajó de un
automóvil de lujo con todo y chofer para cambiar sus tortibonos, no
había redes sociales, pero fue todo un escándalo).
Para variar, el programa de Tortibonos también se llenó de
corrupción…
El PAN, cuando estuvo en el poder presidencial, también aprovechó
algunos programas sociales -como Hábitat y Oportunidades- para
llevar agua a su molino, como dicen en el rancho.
Y Morena no ha sido la excepción. Al partido guinda se le ha
acusado de que sus gobiernos reparten apoyos y pensiones
presuntamente para atraer más simpatizantes.
Pues bien, la dirigencia nacional del PAN -en su pomposo
relanzamiento- acaba de anunciar que rifarán un iPhone cada mes
entre quienes descarguen y se registren en la nueva aplicación del
partido azul.
Como diría JACK PALANCE: Aunque usted, no lo crea…
La excusa de don JORGE ROMERO, dirigente nacional del PAN, es
para motivar a los jóvenes a que participen en la política, pues
según su percepción, están muy alejados de ella.
Cada cabeza es un mundo: Para algunas personas, la estrategia del
“nuevo” PAN puede ser válida e innovadora, para otros se trata de
un burdo sistema de captar más simpatizantes rifando un costoso
aparato que es el sueño de muchos jóvenes.
Alrededor de 30 mil varos vale ese smartphone…
Así se las gastan nuestros partidos políticos…
Ah, y espérese tantito, el INE está por autorizar la creación de
nuevos partidos lo que implicará más lana para financiarlos y
participen así en un futuro no muy lejano en elecciones.
Por lo pronto, para el 2026, los partidos actuales recibirán casi 8 mil
millones de pesos para su financiamiento. Es muchísima lana, una
auténtica barbaridad.
¿Por qué cree usted que ALITO no suelta la dirigencia tricolor…?
Mejor así la dejamos…
En Ciudad Madero, el todavía alcalde ERASMO GONZÁLEZ
ROBLEDO ¡por fin! se dio cuenta de que tiene que ponerse a
chambear y ayudar a las familias que resultaron afectadas por las
torrenciales lluvias.
Lo hemos escrito en este espacio de que hay la posibilidad de que
ERASMO no concluya su periodo como presidente municipal y
tenga que pedir licencia para no manchar -más- la imagen de
Morena.
Y que el diputado CLAUDIO DE LEIJA HINOJOSA podría ser su relevo
para disminuir la inconformidad ciudadana que existe por la
decepcionante forma de gobernar de ERASMO.
Morena, por nada del mundo, puede poner en riesgo el perder
alguno de los tres municipios que conforman el sur del Estado:
Tampico, Altamira y Madero.
Así, se vislumbra de que CLAUDIO termine el periodo de ERASMO y
de que, en el 2027, otro diputado local, FRANCISCO ADRIÁN CRUZ
MARTÍNEZ -quien sufrió persecución política en el cabecismo- sea
el candidato de Morena para la alcaldía de Madero.
O viceversa…
Cuentan que ni MARIO DELGADO podría salvar a su cuate ERASMO
de su inminente derrumbe y su paso por la alcaldía maderense
será, simple y sencillamente, debut y despedida.
En el pecado, se lleva la penitencia…
Mejor comentemos que Victoria, La Capital y Corazón de
Tamaulipas, latió con fuerza al reunir este martes a los alcaldes de
la región centro del Estado, en la muestra gastronómica organizada
como parte de las actividades de la feria estatal 2025.
En calidad de anfitriones, LALO GATTÁS y LUCY DE GATTÁS dieron la
bienvenida y recorrieron los stands donde se exhibieron platillos
tradicionales y grupos folklóricos amenizaron la degustación de
miles de visitantes que asistieron al evento culinario.
“En Victoria, donde las flautas son de harina, siempre serán
recibidos con los brazos abiertos”, expresó GATTÁS BÁEZ al hacer el
corte del listón inaugural junto a sus homólogos de San Carlos,
Hidalgo, Jiménez, Abasolo, Soto La Marina, Padilla, Güémez, Casas,
Llera y Jaumave.
El objetivo fue fortalecer la armonía y colaboración institucional
que promueve el gobernador del Estado AMÉRICO VILLARREAL
ANAYA, entre gobiernos municipales para incentivar el desarrollo
económico, turístico y el bienestar de habitantes de la región
centro del Estado.
Es todo por hoy. Muchas gracias por leer.
Correo electrónico: [email protected]