Alberto Serna

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La presidenta del Poder Judicial de Tamaulipas, Tania Gisela Contreras López, reconoció que actualmente hace falta personal en los juzgados del Estado, por lo que se trabaja en una redistribución interna y en el uso de herramientas de inteligencia artificial para optimizar los procesos judiciales.

Contreras López explicó que, desde el inicio de su gestión, se han implementado ajustes administrativos para atender las nuevas áreas creadas dentro del Poder Judicial.

“Hemos hecho una redistribución, eso es lo que hemos hecho a partir de que llegamos. Hay áreas de nueva creación y para que puedan funcionar lo que hicimos fue tomar personal de áreas donde creímos que era posible o era prescindible que se reasignaran”, señaló.

No obstante, reconoció que la falta de personal continúa siendo uno de los principales retos.

“En el caso del Poder Judicial del Estado lo hemos dicho; falta personal. Los juzgados trabajan en promedio entre ocho y once personas cada juzgado, y si ven personas adicionales es que son meritorios”, explicó.

Como parte de las acciones para fortalecer la operación de los tribunales, la presidenta informó que recientemente se implementó un programa en coordinación con la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con el propósito de otorgar apoyos económicos a los meritorios.

“Implementamos a partir de la semana pasada un convenio que permite generar un apoyo económico a los meritorios, y ese es un programa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que nosotros celebramos y al que nos hemos sumado”, destacó.

La titular del Poder Judicial agregó que se está elaborando una proyección para 2026 con el fin de ampliar la plantilla laboral de acuerdo con las necesidades específicas de cada juzgado.

“Hay quienes tienen rezago en sentencias y necesitan más secretarios proyectistas; hay quienes lo tienen en elaboración de acuerdos y requieren más oficinistas. Esta proyección que estamos haciendo para 2026 tiene que ver con las necesidades puntuales de cada juzgado para incrementar la plantilla”, explicó.

Asimismo, Contreras López señaló que se están aprovechando las herramientas tecnológicas y de inteligencia artificial para reducir cargas de trabajo y tiempos de respuesta.

“Desde luego, estamos implementando inteligencia artificial. Están los compañeros de sistemas tratando de generar que, a través de estos medios informáticos, se requiera menos tiempo-hombre”, detalló.

Finalmente, subrayó que el Poder Judicial de Tamaulipas cuenta con alrededor de 2 mil trabajadores distribuidos en los distintos centros de justicia del estado.

“Nosotros somos en total dos mil trabajadores en todo el estado, en SECOFAM, en los centros integrales de justicia, en los juzgados civiles, familiares y menores, en centros de ejecución de adolescentes, en el Supremo Tribunal y áreas administrativas”, precisó.