ANECDOTARIO.
POR JAVIER ROSALES ORTIZ.
RELATO 1.-Esas imágenes que se ven en la tele quisiera uno que
no se repitan porque son escenas impactantes que se asemejan a
un país lejano en desgracia, a lo que sucede en lugares que
arrancan lágrimas, porque no queda de otra.
Como mujer vamos primero con ella, con una lideresa que se
multiplica para atender las necesidades de los servidores públicos
de Tamaulipas y, ahora también, para recolectar una buena ayuda
para apoyar a los damnificados de los fenómenos naturales del
hermano estado de Veracruz, que fueron arrastrados por la
desgracia.
“Dios no abandona a sus hijos”, dijo Blanca Guadalupe Valles
Rodríguez, cabeza principal del SUTSPET, por eso se sumó a esto
he hizo funcionar un centro de acopio que hizo llegar al DIF estatal
con toda clase de artículos permitidos, esos que hoy aliviaran un
poco la necesidad de los afectados.
Para ella, Secretaria General del organismo, todos somos
hermanos y se siente el amor, la fraternidad y la certeza que se
requiere para luchar contra la naturaleza cuando desafía con esta
clase de pruebas.
He igual unidos y solidarios, los trabajadores sindicalizados de la
educación en Tamaulipas cooperaron y enviaron un tráiler
cargado de alimentos a Veracruz y se espera que otro más se logre
llenar para que llegue al mismo destino.
Bajo el lema “Unidos y solidarios” el camión ya partió y según dijo
el dirigente de la sección 30 del Sindicato de Maestros, Arnulfo
Rodríguez Treviño, el magisterio tiene un sentimiento de humano
y somos hermanos frente a la adversidad.
Cuando supervisaba el acomodo de la ayuda en el enorme
camión, el líder agradeció al magisterio el esfuerzo y su
sentimiento con el hermano que esta caído, porque el SNTE
siempre estará presente.
Y no podía faltar otro líder, el rector de la UAT, Dámaso Anaya
Alvarado, quien hizo algo semejante, con el apoyo de la
comunidad universitaria de Tamaulipas, la que nunca se queda
atrás.
Para esto hay que recordar que hace algunos meses también
envió ayuda humanitaria al estado de Guerrero, que fue
tremendamente afectado por las condiciones meteorológicas
rológicas.
Fue una gran cantidad de donativos que tienen como destino
ahora Veracruz, porque saben que la Universidad Autónoma de
Tamaulipas es solidaria y sale en auxilio cuando se llama a
ayudarnos unos con otros.
Si se cita a los demás que adoptaron esta valerosa actitud en
Tamaulipas faltaría espacio, porque enviaron ayuda a ese lugar
vecino, en un gesto cargado de esperanza.
Bien, por todos.
RELATO 2.Tanto que se insistió en este espacio sobre el
deplorable estado que lucía la Central Camionera de Ciudad
Victoria que producía vergüenza, sobre todo entre los fuereños
que visitan la capital de Tamaulipas, que es lo primero que ven al
descender de los autobuses.
Primero era una, luego otra y ahora le toca a la central de
autobuses local entrar en modernización, la cual ya fue visitada
por el alcalde Eduardo Gattas Báez, quien corroboro que será una
obra muy moderna y funcional.
A Lalo se le nota feliz, porque con eso será Ciudad Victoria ahora
si identificada como la capital de Tamaulipas, no como creían
algunos ex compañeros se la UNAM que estuvieron aquí, de que
Tampíco era la mera capital de Tamaulipas.
Es una obra más en la que tiene que ver el munícipe, quien
aunque se le acumula el trabajo de bacheo que generaron de las
lluvias, la entrada en marcha de camiones de basura, problemas
con el agua potable y el funcionamiento de semáforos, nada lo
detiene.
Los ciudadanos lo ven con buenos ojos, porque lo ven a diario y su
labor de primera autoridad está a la vista.
Para Lalo su familia y su trabajo, son lo primero.
Correo electrónico. tecnico.lobo1 gmail.com