Columna Opinión Económica y Financiera.

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

El gobernador Américo Villarreal Anaya y el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, encabezaron la inauguración de nuevas obras de infraestructura universitaria que consolidan la expansión académica, científica y tecnológica de la máxima casa de estudios del estado.

La ceremonia reunió a autoridades universitarias, funcionarios estatales, docentes y estudiantes, marcó un paso decisivo en el fortalecimiento de los espacios educativos y de investigación de la UAT. Entre las obras entregadas destacan laboratorios, clínicas, aulas digitales, espacios deportivos y áreas administrativas rehabilitadas, además del equipamiento especializado destinado a las Facultades de Medicina, Odontología y Enfermería.

El gobernador Villarreal enfatizó el compromiso de su administración con la educación pública superior como vía para el desarrollo integral de Tamaulipas. “Invertir en la UAT significa apostar por el talento de nuestros jóvenes y por una sociedad más justa, preparada y con visión de futuro. La educación es el motor de la transformación social”, apuntó.

Por su parte, el rector Dámaso Anaya destacó que estas obras son fruto de la alianza estratégica entre la universidad y el gobierno estatal, orientada a consolidar un modelo educativo innovador, con pertinencia social y tecnológica. “La UAT vive una nueva etapa de crecimiento y modernización. Cada espacio construido refleja la confianza en el conocimiento como herramienta para el progreso de Tamaulipas”, subrayó.

El recorrido incluyó la visita a instalaciones renovadas de diferentes unidades académicas, entre ellas la Facultad de Medicina, donde se inauguraron laboratorios y salas de diagnóstico, además del área quirúrgica universitaria. También fueron entregadas mejoras en la Facultad de Odontología, con nuevas clínicas y laboratorios, así como en la Facultad de Enfermería, equipada con tecnología avanzada para prácticas clínicas.

Asimismo, se constató la modernización del Rastro Tipo Inspección Federal (TIF) de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, obra que fortalece la formación práctica y la vinculación con el sector productivo agropecuario. Esta instalación, ahora equipada con sistemas de conservación y empaquetado, permitirá ampliar los servicios y proyectos de investigación aplicada.

En el acto estuvieron presentes el subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Carlos Iván Moreno Arellano; el secretario general de la ANUIES, Luis Armando González Placencia; y el secretario estatal de Educación, Miguel Ángel Valdez García. Todos coincidieron en reconocer a la UAT como institución líder en la formación de capital humano de alto nivel.

El gobernador Villarreal reafirmó su respaldo a la Universidad y llamó a fortalecer la cultura científica desde las aulas. “La educación transforma vidas, amplía horizontes y consolida una sociedad más equitativa. La Universidad Autónoma de Tamaulipas es un orgullo para nuestro estado y un aliado clave para su desarrollo”, expresó.

Dámaso Anaya Alvarado añadió que la institución avanza en un plan de infraestructura sustentable que abarca todos sus campus, con lineamientos de eficiencia energética, digitalización y accesibilidad. “Este esfuerzo responde a una visión de largo plazo, que busca preparar a los jóvenes con herramientas competitivas para un mundo globalizado, sin perder su compromiso con la sociedad tamaulipeca”, subrayó.

La comunidad universitaria recibió con entusiasmo las nuevas obras, que reflejan un ambiente de modernización y progreso.

Con esta inversión conjunta, el Gobierno de Tamaulipas y la UAT reafirman su compromiso con la formación de profesionistas y la investigación aplicada, consolidando a la universidad como motor de desarrollo regional y faro del conocimiento en la entidad.