Por José Gregorio Aguilar

Viernes 17 de octubre 2025.

La titular de Bienestar Social en Tamaulipas, Silvia Casas González, se pronunció a favor de crear un nuevo fondo estatal destinado a la atención de desastres naturales, ante el incremento de contingencias severas y frecuentes provocadas por el cambio climático.

La funcionaria advirtió que los fenómenos climatológicos extremos, como lluvias torrenciales y sequías prolongadas, serán cada vez más constantes, por lo que urge diseñar una estrategia integral y de largo plazo que involucre a todos los niveles de gobierno.

Casas González recordó que hace seis años, durante su gestión en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, se elaboró el Programa Estatal de Cambio Climático, el cual ya anticipaba un escenario de mayor vulnerabilidad. “Siempre tenemos que estar preparados y seguiremos trabajando en ese sentido”, expresó.

Aunque actualmente se cuenta con recursos para atender emergencias, la funcionaria consideró que es momento de analizar la creación de un nuevo fondo que permita responder con mayor eficacia ante los efectos del cambio climático. “Tendríamos que estar pensando qué medidas, qué estrategias, y tendría que ser una medida con todas las instancias que les compete para prepararnos para el futuro”, señaló.

La Secretaría de Bienestar mantiene presencia activa en zonas de riesgo a través de gestores sociales, delegaciones regionales y centros comunitarios, donde se distribuyen apoyos alimentarios y se implementan programas de empleo temporal para tareas de limpieza y desazolve. “Ha sido una de las funciones que hemos tomado dentro de la secretaría para recuperar espacios afectados”, explicó.

Casas González destacó que la coordinación entre los tres niveles de gobierno ha permitido enfrentar las recientes contingencias con eficacia, evitando pérdidas humanas y brindando atención inmediata a las comunidades afectadas. En el caso de la crecida del río Pánuco, se estima que hay al menos 33 mil personas en riesgo en el sur de Tamaulipas.

La propuesta de crear un fondo específico para desastres naturales abre la puerta a un debate urgente sobre la capacidad institucional para enfrentar la crisis climática que ya está en marcha