Enrique Jonguitud

Ciudad Victoria, 17 de octubre.– Con un llamado a poner fin al abandono que viven miles de adultos mayores en Tamaulipas, la diputada local Mercedes del Carmen Guillén Vicente, del Partido Revolucionario Institucional, exigió la creación de un Sistema Estatal de Cuidados que les devuelva la dignidad, la atención médica y el respeto que merecen.

“Ha llegado la hora de visibilizar lo invisible”, lanzó la legisladora desde la tribuna, al denunciar que muchos adultos mayores viven en la pobreza, la soledad y sin acceso a servicios básicos. Aseguró que el Estado tiene una deuda moral con quienes levantaron el desarrollo de Tamaulipas y hoy sobreviven en el abandono.

Guillén Vicente advirtió que la indiferencia hacia las personas mayores es una forma silenciosa de violencia. “El envejecimiento no es el final de una vida, es la plenitud de una historia”, dijo con firmeza, al pedir que se reconozcan los derechos de este sector como una prioridad constitucional.

La iniciativa propone reformar el artículo 16 de la Constitución Política del Estado para que el gobierno garantice salud, cuidados, bienestar y participación activa de los adultos mayores, con el fin de que no sean vistos como una carga, sino como protagonistas de la sociedad.

“Un Estado que mira a quienes había dejado fuera se fortalece, se humaniza y crece con ellos. Con este sistema, Tamaulipas honrará su palabra y devolverá a las personas mayores el lugar que nunca debieron perder: el de la dignidad”, subrayó la diputada priista.

Durante su intervención, Guillén Vicente advirtió que el envejecimiento poblacional avanza más rápido de lo que el Estado reacciona. “Si no actuamos hoy, mañana será demasiado tarde. No podemos permitir que nuestros mayores sigan muriendo en el olvido”, sostuvo.

La legisladora insistió en que este sistema sería el primer paso de una política más amplia de justicia social que después incluiría a otros sectores vulnerables. “Iniciamos con las personas mayores, pero seguiremos con todos aquellos a quienes aún debemos escuchar y proteger”, puntualizó.

Finalmente, llamó a sus compañeros diputados a aprobar la propuesta sin cálculos partidistas. “Este no es un tema político, es un acto de justicia. Un pueblo que olvida a sus mayores pierde su memoria, su humanidad y su futuro”, advirtió entre aplausos.