-Refrenda Américo Villarreal todo el apoyo a la educación como pilar de la transformación
Octubre 17 de 2025
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La educación es el eje central para lograr una verdadera transformación, afirmó el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, al encabezar la ceremonia de premiación del 27º Certamen Estatal de Creatividad e Innovación Tecnológica “ExpoCiencias Tamaulipas”, así como la entrega del Premio Estatal de la Innovación, la Ciencia y la Tecnología.
“Si queremos transformación, es a base de educación, de más educación y de más educación; ese es el pilar de nuestra sociedad”, declaró el mandatario estatal ante estudiantes, investigadores y docentes reunidos para celebrar el talento científico de la entidad, durante el evento realizado en el Polyforum Rodolfo Torre Cantú, junto al secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez Reyes y al director general del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología, Julio Martínez Burnes, entre otras autoridades que estuvieron en el presídium.
Durante su mensaje, Villarreal Anaya destacó el papel fundamental que juega la formación académica desde la infancia hasta el posgrado y que uno de los principales factores que impulsa el desarrollo de Tamaulipas es la formación de profesionistas y técnicos capacitados, lo cual también es un atractivo para la inversión y el crecimiento económico.
“Tenemos más de 18 mil licenciados que se gradúan en nuestras universidades, en nuestros tecnológicos, en las politécnicas y que llegamos a cerca de 3 mil 800 doctorados que se dan al año, en nuestra entidad. Y ese es un factor determinante para que las empresas vengan a Tamaulipas”, señaló el ejecutivo estatal.
El mandatario también destacó que Tamaulipas será sede de la ExpoCiencias Nacional 2025 que se celebrará en Tampico del 3 al 5 de diciembre.
Por su parte, el presidente de la Red Nacional de Actividades Juveniles de Ciencia y Tecnología, Roberto Faustino Hidalgo Rivas, afirmó que este evento, sin precedente en ningún otro estado de la República, tiene una trayectoria muy valiosa y única que convoca a tantas instituciones y a tantos jóvenes de todo los rincones del estado.
REGISTRADOS, CIENTOS DE PROYECTOS Y MILES DE PARTICIPANTES
Julio Martínez Burnes, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya su sensibilidad y aprecio por la ciencia la tecnología y la innovación en el estado y destacó que el COTACYT está celebrando sus 36 años de fundación y “sigue impulsando y fortaleciendo el gran legado de su padre el ingeniero Américo Villarreal Guerra”.
Informó que se registraron un total de 30 candidaturas de diferentes instituciones de educación superior, centros de investigación, instituciones hospitalarias y una empresa para Premio Estatal de la Innovación, la Ciencia y la Tecnología. En el caso del Certamen Estatal de Creatividad e Innovación “ExpoCiencias Tamaulipas”, participaron en la fase regional de 580 proyectos con un número de 2,074 participantes de 26 municipios y se seleccionaron los 116 mejores proyectos, para elegir a los ganadores que obtienen medalla, reconocimiento y un estímulo económico.
ENTREGAN PREMIOS A LAS Y LOS GANADORES
El gobernador Américo Villarreal Anaya hizo entrega de la Medalla “Ramiro Iglesias Leal” al ganador del Premio Estatal de la Innovación, la Ciencia y la Tecnología 2025 en la categoría de Innovación, el Dr. Edgar Tello Leal de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Autónoma de Tamaulipas; de la Medalla “Ruy Pérez Tamayo”, al ganador en la categoría de Ciencia, el Dr. Gaspar Manuel Parra Bracamonte del Centro de Biotecnología Genómica del Instituto Politécnico Nacional, y en la categoría de Tecnología, la Medalla “María de los Ángeles Valdés Ramírez”, al Dr. Noé Toledo González de la Universidad Tecnológica de Matamoros.
En lo que se refiere al Certamen Estatal de Creatividad e Innovación Tecnológica, resultaron ganadores de primer lugar, Categoría Pioneros de la Ciencia Petit, “Aspiradora” de Diego Eduardo Garza Telcalco del Colegio Royal de Nuevo Laredo; Categoría Pioneros de la Ciencia Kids, “Reji Duo” de Alicia Gómez González, del Colegio Tamaulipas en Nuevo Laredo; Categoría Pioneros de la Ciencia Juvenil, “Sistema de Separado de Grasas para la Prevención del Tapado de Drenajes” de Heimy Naomi Ochoa Granados de la Escuela Secundaria General “Belisario Domínguez” en San Fernando.
Mientras que en Categoría Media Superior, “Sistema de Supresión de Incendios Mediante Ondas Acústicas” de Ángela Karime Venegas Hernández, del CETIS 78 en Tampico; Categoría Superior, “Aquacea” de Emmanuel Rivera Cortés y Daniela Guadalupe Ruiz Solís, del Instituto Tecnológico Nacional de México en Ciudad Madero y Categoría Pioneros de la Ciencia Posgrado, “Petlab” de Clara Esther Guerrero Corona y Luis Adrián Vega Ibarra, del Instituto Tecnológico Nacional de México de Ciudad Madero.
Asimismo durante el evento se dieron a conocer los proyectos que obtuvieron su acreditación para eventos nacionales e internacionales en Colombia, Indonesia y Túnez, así como los 21 proyectos adicionales que participarán en la ExpoCiencias Nacional.