Laredo, Texas.- Una delegación de estudiantes de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) vivió una enriquecedora experiencia académica internacional durante su visita a la Texas A&M International University (TAMIU) en Laredo, Texas, donde participaron en el Seminario Ejecutivo Internacional «Liderazgo y Técnicas de Enseñanza».

La visita, realizada el 15 de octubre, permitió a los estudiantes conocer de primera mano las innovaciones tecnológicas que están transformando el comercio internacional, destacando la presentación del Departamento de Innovación de Palos Garza, que mostró el software «Mateo», una herramienta de inteligencia artificial que automatiza pedimentos y trámites aduaneros.
Revolución tecnológica en logística
El software «Mateo» demostró su capacidad para reducir tiempos de procesamiento de trámites aduaneros de 1 hora a apenas 20 minutos, eliminando los errores humanos comunes en la captura manual. Esta innovación representa un avance significativo para el sector logístico y de comercio exterior.
Liderazgo académico y visión internacional
El Director de la Facultad, Lic. René Salinas, quien acompañó a la delegación estudiantil, destacó la importancia de estas experiencias internacionales para la formación profesional. «Esta visita refuerza el compromiso de nuestra comunidad universitaria con los valores humanistas que impulsa nuestro Rector, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, fortaleciendo una formación integral y global», afirmó.
Programa académico y oportunidades de posgrado

Durante el seminario, los estudiantes asistieron a conferencias magistrales sobre:
- Logística e innovación disruptiva
- Relación entre ingeniería y logística
- Desarrollo de empresas de comercio y transporte
El personal de TAMIU presentó los programas de maestría disponibles y los planes de estudio para estudiantes internacionales, complementando la experiencia con un recorrido por las instalaciones de primer nivel, incluyendo los dormitorios estudiantiles y áreas académicas.
Formación integral para diversas carreras
La visita benefició a estudiantes de las carreras de Administración, Derecho, Comercio Exterior, Tecnologías de la Información, así como de las nuevas licenciaturas en Psicología y Autotransporte de Carga, demostrando el compromiso de la UAT con una educación de calidad y de vanguardia.