Por: José Medina
Ciudad Victoria.- El epidemiólogo de la Secretaría de Salud estatal, Sergio Uriegas Camargo confirmó que a la fecha se tiene registro de 22 brotes del virus Coaxsackie en escuelas de Tamaulipas.
Detalló que esta enfermedad afecta principalmente a menores de cinco años en estancias infantiles y guarderías.
“En el mes pasado se presentaron 14 brotes; ahorita ya llevamos 22. El último reporte que les di fue de 15 brotes, pero en las últimas dos semanas se han presentado siete más”, detalló el especialista.
Expuso que, de estos brotes, la mayoría se concentran en el sur del estado. “Catorce de los 22 brotes están en Tampico; el resto se han presentado en Matamoros, Nuevo Laredo, Ciudad Victoria y El Mante, aunque con menor intensidad”, precisó.
El último reporte señala que, hasta el momento, alrededor de 150 menores de cinco años han resultado afectados, principalmente en guarderías, aunque también se han identificado casos aislados en kínderes y primarias.
“En el último mes sí hemos visto brotes en dos o tres escuelas y kínderes, pero los más vulnerables siguen siendo los pequeños en guarderías, por el contacto constante con objetos y superficies”, explicó Uriegas Camargo.
Dijo, que se trabaja en coordinación con la Secretaría de Educación para implementar filtros sanitarios en planteles escolares y evitar que ingresen niños con lesiones visibles en la piel u otros síntomas compatibles con la enfermedad.
“No se ha cerrado ningún plantel, ni guardería ni escuela. Tendría que ser un caso extremo para que eso ocurriera, cosa que hasta el momento no ha pasado”, subrayó.
Además, se está reforzando la desinfección de áreas comunes y objetos, además de promover el lavado frecuente de manos y la atención médica inmediata en caso de síntomas.
Cabe mencionar que el virus Coxsackie, también conocido como “manos, pies y boca”, es altamente contagioso, pero en la mayoría de los casos se presenta de forma leve.